Abierta la participación en la encuesta del Primer Plan de Igualdad y Diversidad de la UPF

La comunidad UPF está invitada a participar en la encuesta online, que estará disponible hasta el 20 de junio

Encuesta para el PTGAS y el PDI Encuesta para estudiantes

La UPF pone en marcha su programa de donación del cuerpo a la ciencia

Utilizando el mensaje 'Gràcies a tu' como lema, la Universidad quiere agradecer a las personas donantes este acto altruista que permite garantizar la docencia de alta calidad del grado en Medicina de la UPF.

Leer la noticia Donación del cuerpo a la ciencia

Si tienes 50 años o más y quieres actualizarte, estar al día de lo que pasa y aprender, este es tu programa. ¡Ven a UPFSenior!

Inscripción abierta del 3 al 28 de junio

¡Inscríbete!
La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

Si el año pasado el +RAIN dio a conocer el nuevo universo creativo y audiovisual, nacido de la mano de las nuevas herramientas de IA generativa, esta segunda edición ha constatado el aumento y diversificación de las nuevas formas de hacer cine con inteligencia artificial, así como de la investigación, experimentación y transferencia en este campo.

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Entre todos, los siete proyectos están dotados con casi 1,8 millones de euros y se desarrollarán en los departamentos de Derecho, Ingeniería, Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Medicina y Ciencias de la Vida.

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La máxima distinción de la universidad se ha otorgado en reconocimiento a su contribución académica y activismo ecofeminista y pacifista.

Atrás Debate sobre el proceso de creación de la película "O que arde" en el campus del Poblenou

Debate sobre el proceso de creación de la película "O que arde" en el campus del Poblenou

Un acto organizado por el máster en Documental de Creación y el grado en Comunicación Audiovisual, con la presencia de su director, Oliver Laxe, alumni de la UPF, sobre la película que fue ganadora del Premio del Jurado Un Certain Regard del Festival de Cannes 2019. El 10 de octubre, a las 12.00 horas, en la sala 51.100 del edificio la Nau.

09.10.2019

El jueves 10 de octubre del 2019, a las 12.00 horas, en la sala 51.100 del edificio La Nau del campus de Poblenou de la UPF, el máster en Documental de Creación de la BSM-UPF y el grado en Comunicación Audiovisual de la UPF organizan un diálogo sobre el proceso de creación de O que arde, película ganadora del Premio del Jurado Un Certain Regard del Festival de Cannes 2019 y que se estrena en las salas de cine el próximo viernes 11 de octubre.

O que arde fue grabada en Galicia y reflexiona sobre los incendios forestales, el malestar ante la figura del pirómano y hace una profunda mirada al ciclo de la naturaleza

El acto contará con la presencia del director de la obra, Oliver Laxe, y de Andrea Queralt y Andrés Sajurjo, alumni de la UPF que han tenido un papel relevante en la creación del film, en los ámbitos de la producción y la dirección. "O que arde", una iniciativa del máster en Documental de Creación, es una película de referencia internacional, y esta sesión nos da la oportunidad de compartir con su autor esta experiencia creativa y colaborativa ", explican sus organizadores.

La película O que arde fue grabada en Galicia y reflexiona sobre los incendios forestales, el malestar ante la figura del pirómano y hace una profunda mirada al ciclo de la naturaleza. El film muestra las cuatro estaciones del año en un pueblo gallego, Os Ancares, en el que se relatan dos historias paralelas. Por un lado, la historia de un vecino que vuelve al pueblo después de salir de la prisión -acusado de iniciar un fuego devastador- y de otro, el relato de dos brigadistas tempranos que luchan contra los incendios.

La primera película gestada en el máster en Documental de Creación y dirigida por un alumni del grado en Comunicación Audiovisual de la UPF que ha llegado a la selección oficial del Festival de Cannes

En la selección oficial del festival de Cannes por primera vez

Ha sido la primera vez que una película gestada en el máster en Documental de Creación y dirigida por un alumni del grado en Comunicación Audiovisual de la UPF haya llegado a la selección oficial del Festival de Cannes.

Durante la preparación y el rodaje de O que arde, una película, surgida del máster en Documental de Creación de la BSM-UPF y como es habitual en otras creaciones del máster, su director Oliver Laxe pudo contar con la col ración de nueve alumnos más del propio máster, con los que compartió varias fases del proceso de creación. Santiago Fillol, profesor del Departamento de Comunicación de la UPF, también participó en el largometraje como co-guionista.

Consulta las 30 por películas impulsadas por el Máster en Documental de Creación

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación