Abierta la participación en la encuesta del Primer Plan de Igualdad y Diversidad de la UPF

La comunidad UPF está invitada a participar en la encuesta online, que estará disponible hasta el 20 de junio

Encuesta para el PTGAS y el PDI Encuesta para estudiantes

La UPF pone en marcha su programa de donación del cuerpo a la ciencia

Utilizando el mensaje 'Gràcies a tu' como lema, la Universidad quiere agradecer a las personas donantes este acto altruista que permite garantizar la docencia de alta calidad del grado en Medicina de la UPF.

Leer la noticia Donación del cuerpo a la ciencia

Si tienes 50 años o más y quieres actualizarte, estar al día de lo que pasa y aprender, este es tu programa. ¡Ven a UPFSenior!

Inscripción abierta del 3 al 28 de junio

¡Inscríbete!
La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

Si el año pasado el +RAIN dio a conocer el nuevo universo creativo y audiovisual, nacido de la mano de las nuevas herramientas de IA generativa, esta segunda edición ha constatado el aumento y diversificación de las nuevas formas de hacer cine con inteligencia artificial, así como de la investigación, experimentación y transferencia en este campo.

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Entre todos, los siete proyectos están dotados con casi 1,8 millones de euros y se desarrollarán en los departamentos de Derecho, Ingeniería, Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Medicina y Ciencias de la Vida.

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La máxima distinción de la universidad se ha otorgado en reconocimiento a su contribución académica y activismo ecofeminista y pacifista.

Atrás La UPF se integra en EUTOPIA, una alianza de universidades europeas que quiere adaptar el modelo de educación superior a las necesidades del siglo XXI

La UPF se integra en EUTOPIA, una alianza de universidades europeas que quiere adaptar el modelo de educación superior a las necesidades del siglo XXI

La Universidad París Sena, la Universidad Vrije de Bruselas, la Universidad de Warwick, la Universidad de Ljubljana, la Universidad de Gotemburgo y la Universidad Pompeu Fabra son las seis instituciones miembros de la red que ayer formalizaron su creación en la capital eslovena.

14.12.2018

 

Las ciudades de París, Bruselas, Coventry, Ljubljana, Gotemburgo y Barcelona están hoy más conectadas gracias a la nueva alianza de universidades EUTOPIA, creada con el objetivo de transformar las universidades miembros en multiversidades que trabajen de manera multidisciplinar y multilingüe y convertirse, así, en una federación abierta de instituciones de educación superior.

La Universidad París Sena, la Universidad Vrije de Bruselas, la Universidad de Warwick (Coventry), la Universidad de Ljubljana, la Universidad de Gotemburgo y la Universidad Pompeu Fabra son las seis instituciones miembros de la red que ayer formalizaron su creación en la capital eslovena. La propuesta inicial nace de las tres primeras universidades y se ha completado con las tres últimas.
 
En palabras de Jaume Casals, rector de la UPF, "EUTOPIA es, antes que nada, un encuentro feliz: una alianza amistosa real en un momento oportuno. Después es una herramienta útil, óptima para el nacimiento de las universidades europeas del siglo XXI, innovadoras, respetuosas con el entorno local y con vocación de impacto a escala planetaria. "
 
Las universidades del futuro no pueden seguir operando en base a modelos organizativos del pasado. EUTOPIA debe servir, entre otras cosas, para explorar conjuntamente estrategias y estructuras que mejoren el impacto científico, docente y social de las universidades miembros.
 
"Eutopia es, antes que nada, un encuentro feliz: una alianza amistosa real en un momento oportuno. Después es una herramienta útil, óptima para el nacimiento de las universidades europeas del siglo XXI, innovadoras, respetuosas con el entorno local y con vocación de impacto a escala planetaria."
 
La alianza une seis instituciones europeas que, a pesar de ser muy diferentes entre ellas y operar en contextos regionales muy diversos, comparten una serie de valores y compromisos que ya se han empezado a poner en práctica a través de colaboraciones. La diversidad regional e institucional, además, ilustra el concepto de diversidad presente en Europa.
 
Uno de los propósitos de EUTOPIA es optar a la nueva convocatoria competitiva "Iniciativa Universidades Europeas" lanzada por la Comisión Europea y que tiene como objetivo construir un Área de Educación Europea. En la convocatoria piloto pueden participar alianzas de universidades que siguen principios como representar un amplio espacio geográfico europeo o tener una estrategia común a largo plazo.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact