Atrás Cinco proyectos innovadores vinculados a la UPF buscarán financiación ante las principales redes de inversores de Barcelona

Cinco proyectos innovadores vinculados a la UPF buscarán financiación ante las principales redes de inversores de Barcelona

Costalamel, Naveler, Osmoblue, Reactable y RespondOn, pertenecientes a los ámbitos de las TIC, la biotecnología y las tecnologías limpias, son las empresas que se presentarán en la 3a. edición del Foro de Inversión UPF, que tendrá lugar el 14 de diciembre en el auditorio de la UPF-BSM.

10.12.2015

 

El auditorio de la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) acogerá el lunes 14 de diciembre, a las 17.30 horas, la tercera edición del Foro de Inversión UPF, que servirá para presentar, ante las principales redes de inversores y "business angels" del ecosistema emprendedor de Barcelona, ​​cinco proyectos innovadores de emprendimiento relacionados con la Universidad, y pertenecientes a los ámbitos de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la biotecnología (BIOTIC) y las tecnologías limpias (CleanTech).

El acto, organizado por la Unidad de Innovación-UPF Business Shuttle, contará con la colaboración de Ignasi Costas, director del Departamento de Innovación y Emprendimiento del bufete de abogados Rousand Costas Duran, y de Josep Lluís Sanfeliu, uno de los socios-fundadores del fondo de capital riesgo Ysios Capital (ambos antiguos alumnos de la UPF), además del apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya.
 

Los cinco proyectos que se presentarán, y que buscan obtener financiación para desarrollarse son los siguientes: Costalamel (empresa de moda con ropa hecha en Barcelona), Naveler (plataforma 3.0 para gestionar en tiempo real los impactos digitales de una marca), Osmoblue (compañía que busca una mejor eficiencia energética con la producción de electricidad a partir del calor residual); Reactable (la spin off creadora del revolucionario instrumento musical electrónico) y RespondOn (una aplicación que permite a las empresas establecer un diálogo directo y permanente con sus clientes).

El Foro comenzará con una presentación a cargo Carme Martinell, directora general de la Fundación IDEC; Mònica de Forn, jefa de la Unidad de Innovación - UPF Business Shuttle, y Susana Domingo, responsable de emprendimiento de esta unidad. Seguidamente, Simone Calzolari, doctorado en Biomedicina por la UPF y uno de los fundadores de ZeClinics (un proyecto que se presentó en la pasada edición del Foro de Inversión UPF, en la que consiguió financiación) hablará de su experiencia.

Seguidamente, los cinco proyectos de emprendimiento tendrán siete minutos cada uno para hacer su presentación, y a continuación, los posibles inversores podrán hacer un máximo de tres preguntas por proyecto. Finalmente, el acto se cerrará con un espacio de networking en el que los emprendedores y los posibles inversores podrán compartir y ampliar información sobre los diferentes proyectos presentados.

La quincena de redes de inversores y reconocidos "business angels" del ecosistema emprendedor de Barcelona que estarán presentes en el acto serán las siguientes: Iveready, Caixa Capital Risc, The Crowd Angel, Capital Cell, Business Angels Network Catalunya (BANCO),  Keiretsu Forum, BCN Business Angels, Ysios Capital, ESADE BAN, Healthequity, Red ICF, 101 Startups, Wayra, Grupo ITnet y Red Arbor.

Multimedia

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact