Atrás Amplia difusión del proyecto AudioCommons en el Reino Unido

Amplia difusión del proyecto AudioCommons en el Reino Unido

Los días 9, 10 y 11 de febrero, Xavier Serra y Frederic Font impartieron una serie de seminarios, conferencias y ponencias en las universidades inglesas del consorcio y se presentó el primer trabajo científico elaborado dentro del proyecto. 

15.02.2016

 

Con el apoyo de la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020, a primeros de 2016 comenzó en el Departamento de Tecnologías de la Información y  las Comunicaciones (DTIC) de la UPF, el proyecto AudioCommons, coordinado por el Grupo de Investigación en Tecnología Musical (MTG), con Xavier Serra como investigador principal y por tres años de duración.

Con este proyecto se quiere fomentar la cultura compartida de contenido abierto y mostrar al mismo tiempo su potencial para la industria cultural, del entretenimiento y del ocio, mediante la promoción de contenidos de audio abiertos y el desarrollo de tecnologías que apoyen un ecosistema de repositorios de contenidos, herramientas de producción al servicio de los usuarios, es decir, un "Ecosistema AudioCommons". Unas tecnologías que han de permitir la reutilización del material de audio abierto y que facilita su integración en los flujos de trabajo de producción de las industrias creativas.

Primer trabajo científico derivado del proyecto AudioCommons


El 11 de febrero en el transcurso de 61ª edición del AES Audio Engineering Society International Conference Audio for Games en Londres (Reino Unido), 10-12 de febrero, se presentó el primer artículo científico derivado del proyecto Audiocommons, un trabajo dirigido por Xavier Serra, coordinador del Grupo de Investigación en tecnología Musical (MTG): "Audio Commons: Bringing Creative Commons audio contento to the creative industries", en el cual se describen las ideas principales y los conceptos clave de la iniciativa y del ecosistema AudioCommons.

Seminarios públicos impartidos en universidades inglesas

En paralelo a la celebración de la International Conference Audio for Games, Xavier Serra y Frederic Font, coordinador e investigador postdoctoral del MTG, respectivamente, difundieron esta iniciativa europea en seminarios y conferencias impartidas en las universidades que forman parte del consorcio del proyecto AudioCommons.

Así pues, el 9 de febrero la ponencia "The AudioCommons Initiative and the technologies for facilitating the reuse of open audio contents" se presentó en la Universidad inglesa de Surrey y el 10 de febrero en la Queen Mary University de Londres.

El consorcio de AudioCommons está integrado por socios académicos e industriales: el Centre for Digital Music de la Universidad Mary Queen de Londres y la Universidad de Surrey (Reino Unido) y las empresas Jamendo,  AudioGaming y Waves, institutos de investigación líderes en sonido y computación musical, así como actores clave del sector empresarial, todos ellos coordinados por el MTG de la Universidad Pompeu Fabra.

Trabajo de referencia:

Font, F., Brookes T., Fazekas G., Guerber M., La Burthe A., Plans D., Plumbey M., Shaashua M., Wang W.,Serra X. (2016),Audio Commons: bringing Creative Commons audio content to the creative industries”, AES Conference on Audio for Games a Londres (Regne Unit), 11 de febrero.

Multimedia

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact