Atrás UPFeina celebra su décimo aniversario con récord de entidades participantes

UPFeina celebra su décimo aniversario con récord de entidades participantes

Han estado presentes 45 empresas y 14 instituciones, que este año han estrenado nuevo escenario, el patio del edificio Roger de Llúria. La feria de ocupación ha incluido una charla de Francesc Arbiol, Territory Manager de LinkedIn España, y un taller de emprendimiento social.

12.11.2014

 

Imagen general del patio de Roger de Llúria UPFeina, un punto de encuentro para estudiantes y graduados que quieren incorporarse al mundo laboral y las empresas e instituciones que buscan nuevos profesionales titulados, llega a su décima edición con más entidades participantes que nunca y con un programa repleto de actividades.

Mònica Figueras, vicerrectora de Responsabilidad Social y Promoción, valora la importancia d'UPFeina: "Una feria de este estilo la hacen muy pocas universidades, y públicas aún menos. Que tenga diez años de historia nos demuestra que vale mucho la pena, tanto para los estudiantes como para las empresas. Este año hay más entidades que nunca, y esto quiere decir que sacan un provecho, tanto unos como otros".

Dos asistentes visitan un standLa feria de empleo de la UPF ha tenido lugar el 12 de noviembre, entre las 9.00 y las 18.00 horas, ubicada en un nuevo espacio dentro del campus de la Ciutadella: el patio del edificio Roger de Llúria, que ha permitido nuevos formatos de participación de los asistentes.

UPFeina ha reunido este año a 59 entidades en total (siete más que en la edición anterior): 45 empresas de diferentes sectores, entre ellas tres extranjeras, y 14 instituciones, que han estado en exposición entre las 10.30 y las 18.00 h. La actividad de la feria ha empezado a las 9.00 h, con una elevator-pitch, unas micropresentaciones para que las empresas participantes se den a conocer.

Entre las empresas, han destacado siete novedades: Bundó Display (una pyme catalana de expositores que se está expandiendo internacionalmente); Celgene (del sector de ciencias de la salud), Edu Consultancy Services, OVB, Tyba, y dos extranjeras, que se han añadido a First Derivates, que ya vino el año pasado: Netcentric Ibérica y King: esta última es la compañía más grande en desarrollo de juegos para webs, móviles y Facebook.

El patio de Roger de Llúria se llenó durante todo el díaEn cuanto a las instituciones, ha acogido stands del Grupo UPF (UPF, UPF Alumni, Unidad de Innovación - UPF Business Shuttle, Barcelona GSE, ESCI, IDEC-UPF / BSM, Idiomas UPF y IBEI ), BarcelonaActiva, Acció y stands solidarios (Amics de la Gent Gran, Cruz Roja).

Juan Manuel Quiñonero, estudiante de Administración y Dirección de Empresas, valora positivamente su visita a UPFeina: "Los estudiantes nos podemos acercar a les empresas, preguntar nuestras dudas, y a la vez, las empresas encuentran estudiantes interesados a aprender y a acercarse a un sector".

Núria Jurado, que cursa cuarto de Derecho, deja claros sus objetivos: "De la visita a la feria espero salir con alguna estancia de prácticas concertada". Respecto a su futuro profesional, apunta que "estaría muy contenta de poder entrar en algunos de los despachos de abogados presentes en la feria, ya que se encuentran entre los más prestigiosos de la ciudad y sería muy interesante poder trabajar con ellos".

Principales actividades
Francesc Arbiol durant la seva xerrada
Algunas de las actividades más destacadas del programa de este año han sido una charla de Francesc Arbiol, Territory Manager de LinkedIn España, centrada en la importancia de la imagen 2.0 y de las competencias profesionales, y que ha permitido a los asistentes acercarse a la red profesional más importante del mundo, con más de 330 millones de usuarios; o un taller de emprendimiento social para conocer las herramientas necesarias para emprender colectivamente.

La feria ha incluído sesiones de speed-networking talent a lo largo de todo el día (encuentros de corta duración entre empresas y estudiantes y graduados), donde han participado un 30% más de empresas que el año pasado. Juan Manuel Quiñonero se muestra satisfecho de haver hecho entrevistes a través de este sistema: "Con diez minutos puedes resolver personalmente tus dudas, te responden con naturalidad, y eso hace que acabes satisfecho de la experiencia".

Presentaciones corporativas, o una sesión informativa sobre vivir y estudiar en el extranjero (se ha hablado del programa Erasmus prácticas y del directorio de profesionales en línea de Acció), han completado el programa de la feria, patrocinada por Ernst & Young, Janssen y La Vanguardia.

Galería de imágenes publicadas a Flickr


Created with flickr slideshow.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact