Abierta la participación en la encuesta del Primer Plan de Igualdad y Diversidad de la UPF

La comunidad UPF está invitada a participar en la encuesta online, que estará disponible hasta el 20 de junio

Encuesta para el PTGAS y el PDI Encuesta para estudiantes

La UPF pone en marcha su programa de donación del cuerpo a la ciencia

Utilizando el mensaje 'Gràcies a tu' como lema, la Universidad quiere agradecer a las personas donantes este acto altruista que permite garantizar la docencia de alta calidad del grado en Medicina de la UPF.

Leer la noticia Donación del cuerpo a la ciencia

Si tienes 50 años o más y quieres actualizarte, estar al día de lo que pasa y aprender, este es tu programa. ¡Ven a UPFSenior!

Inscripción abierta del 3 al 28 de junio

¡Inscríbete!
La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

Si el año pasado el +RAIN dio a conocer el nuevo universo creativo y audiovisual, nacido de la mano de las nuevas herramientas de IA generativa, esta segunda edición ha constatado el aumento y diversificación de las nuevas formas de hacer cine con inteligencia artificial, así como de la investigación, experimentación y transferencia en este campo.

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Entre todos, los siete proyectos están dotados con casi 1,8 millones de euros y se desarrollarán en los departamentos de Derecho, Ingeniería, Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Medicina y Ciencias de la Vida.

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La máxima distinción de la universidad se ha otorgado en reconocimiento a su contribución académica y activismo ecofeminista y pacifista.

Atrás Una delegación de la Universidad Paris Seine visita la UPF en el marco del proyecto EUTOPIA

Una delegación de la Universidad Paris Seine visita la UPF en el marco del proyecto EUTOPIA

Encabezados por su rector, François Germinet, visitaron la semana pasada la Universidad con el objetivo de tejer sinergias en el ámbito de la educación superior y construir colaboraciones internacionales sólidas.

03.05.2019

Imatge inicial

El encuentro, enmarcada en el proyecto EUTOPIA, sirvió para que los representantes de las dos instituciones exploraran vías de trabajo conjunto. Con este objetivo se organizaron reuniones bilaterales con los diferentes ámbitos de conocimiento de la UPF: ciencias políticas y sociales, ciencias de la salud y de la vida, comunicación, economía y empresa, ingenierías y tecnologías de la información y las comunicaciones, humanidades, y traducción y ciencias del lenguaje.

En el marco del encuentro con la delegación parisina se organizaron reuniones bilaterales con los diferentes ámbitos de conocimiento de la UPF.

Por otra parte, también se programaron visitas a diversos espacios singulares de la Universidad, como el Área Talleres del campus de Poblenou, en plena transformación, y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB).

Finalmente, la visita también sirvió para dar a conocer a la delegación de la Universidad Paris Seine dos de los proyectos estratégicos que la UPF está desarrollando actualmente. Por un lado, Josep Lluís Martí, vicerrector para proyectos de innovación, explicó EDvolució, el proyecto que renovará y actualizará completamente el modelo educativo de la UPF; por otro, Pablo Pareja, comisionado para la trayectoria de los estudiantes, presentó UPF Forward, el proyecto que quiere ordenar y dar coherencia al paso de todo estudiante por la Universidad, desde antes de su llegada hasta después de graduarse, cuando obtiene la condición de alumini.

EUTOPIA, una nueva generación de alianza europea de universidades

La Universidad Paris Seine, la Universidad Vrije de Bruselas, la Universidad de Warwick, la Universidad de Ljubljana, la Universidad de Gotemburgo y la Universidad Pompeu Fabra son las seis instituciones miembros de la red.

EUTOPIA tiene por objetivo impulsar su misión de trabajar como una red de campus europeos que afrontan los retos mundiales, a través de la investigación colaborativa, una mayor movilidad de estudiantes y personal, y con innovaciones compartidas que sirvan a un público más amplio que el de sus comunidades regionales.

La alianza une más de 165.000 estudiantes y 30.000 miembros de personal de seis países, con 90.000 alumnos internacionales asociados a través de las universidades socias. Juntas, las universidades de EUTOPIA, tienen centros de investigación en 760 áreas de conocimiento diferentes.

Las seis universidades asociadas trabajan conjuntamente para modernizar la educación y la formación, y proporcionar competencias del siglo XXI en todas las regiones europeas. Por este motivo, han optado a la nueva convocatoria competitiva "Iniciativa Universidades Europeas" lanzada por la Comisión Europea y que tiene como objetivo construir un Área de Educación Europea.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación