Abierta la participación en la encuesta del Primer Plan de Igualdad y Diversidad de la UPF

La comunidad UPF está invitada a participar en la encuesta online, que estará disponible hasta el 20 de junio

Encuesta para el PTGAS y el PDI Encuesta para estudiantes

La UPF pone en marcha su programa de donación del cuerpo a la ciencia

Utilizando el mensaje 'Gràcies a tu' como lema, la Universidad quiere agradecer a las personas donantes este acto altruista que permite garantizar la docencia de alta calidad del grado en Medicina de la UPF.

Leer la noticia Donación del cuerpo a la ciencia

Si tienes 50 años o más y quieres actualizarte, estar al día de lo que pasa y aprender, este es tu programa. ¡Ven a UPFSenior!

Inscripción abierta del 3 al 28 de junio

¡Inscríbete!
Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Entre todos, los siete proyectos están dotados con casi 1,8 millones de euros y se desarrollarán en los departamentos de Derecho, Ingeniería, Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Medicina y Ciencias de la Vida.

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La máxima distinción de la universidad se ha otorgado en reconocimiento a su contribución académica y activismo ecofeminista y pacifista.

Atrás Raona y el grupo TALN de la UPF mejorarán las técnicas de interpretación del lenguaje natural para aumentar su aplicabilidad en la empresa

Raona y el grupo TALN de la UPF mejorarán las técnicas de interpretación del lenguaje natural para aumentar su aplicabilidad en la empresa

Los principales campos de colaboración serán la detección de temas, los resúmenes automatizados, la agrupación de documentos, el reconocimiento de entidades nombradas y la agrupación sociográfica de los autores. El proyecto ha recibido una ayuda en la convocatoria Innotec de ACCIÓ.

27.03.2020

Imatge inicial

Raona y el Grupo de Investigación en Tratamiento Automático del Lenguaje Natural (TALN), vinculado al Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciónes (DTIC) de la UPF, suman fuerzas en una colaboración que tiene como objetivo conectar el entorno universitario de investigación a las necesidades reales del mercado, y enriquecer así ambos mundos.

El proyecto ha recibido una ayuda en la convocatoria Innotec de ACCIÓ para abordar técnicas de extracción y gestión del conocimiento de la documentación empresarial. Para este objetivo se utilizarán técnicas de procesamiento de lenguaje natural para analizar la documentación de forma automática, clasificarla y resumirla y extraer metadatos y hechos. Además, se trabajará en sistemas de Pregunta/Respuesta para acceder a esta información de forma eficiente.

Para Joan Codina, investigador del Grupo de Investigación TALN, este proyecto “forma parte de la estrategia del grupo para transferir sus resultados y aplicarlos en productos comerciales. Des de los primeros contactos hubo una buena sintonía con RAONA que ya tiene sus propias líneas de aplicación de técnicas avanzadas en sus productos. El proyecto permitirá adaptar e integrar las herramientas y técnicas ya desarrolladas por el grupo a los productos y entornos de desarrollo de RAONA. Esperamos que nos permita crear unas sinergias duraderas entre la dos organizaciones”.

Para Àlex Mañé, CTO / Tech Leader Application Innovation,  “TALN y Raona nos hemos puesto en marcha  para ejecutar, en el marco del Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP), un proyecto estratégico por ambas partes. La idea del proyecto es unificar los conocimientos de Raona sobre IA y NLP aplicado al Digital Workplace, con las técnicas avanzadas sobre NLP que aplica a sus proyectos europeos el TALN. De esta forma, uniendo los mundos del Digital Workplace con el de la investigación, conseguiremos dar un salto de calidad en las herramientas del día a día que aplican a nuestras empresas, con la finalidad de acercar mucho más el mundo de la Inteligencia Artificial a unos escenarios muy comunes para los usuarios, relacionados sobre todo con el Employee Experience."

Las dos organizaciones que de forma independiente tienen un gran recorrido en el desarrollo y uso de dichas técnicas, unen sus esfuerzos para fortalecer sus capacidades y ampliar su ámbito de acción. Los principales campos de colaboración serán la detección de temas, los resúmenes automatizados, la agrupación de documentos, el reconocimiento de entidades nombradas y la agrupación sociográfica de los autores.

Más allá de esta colaboración, Raona prevé incorporar los conocimientos y estudios del Grupo de Investigación TALN en futuros proyectos, con el objetivo de enriquecerlos y nutrirlos. Por su parte, estos proyectos se convertirán en un vector de transferencia tecnológica que permita a TALN aplicar sus investigaciones a la sociedad.

Raona, consultoría internacional experta en nuevas tecnologías y especializada en el desarrollo de soluciones Microsoft, del que es Gold Partner, lidera las tendencias en transformación digital y la implantación de soluciones de alto valor de negocio, aportando siempre innovación y calidad en sus soluciones.

El grupo TALN es líder en la investigación y aplicación de técnicas de análisis y generación de lenguaje natural. Actualmente participa en seis proyectos europeos, y varios proyectos nacionales con empresas, en sectores tan variados como la creación artística, la seguridad, la salud o la inclusión social.

Esta colaboración cuenta con una ayuda de ACCIÓ (INNOTECRD19-1-0013)

Multimedia

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación