Abierta la participación en la encuesta del Primer Plan de Igualdad y Diversidad de la UPF

La comunidad UPF está invitada a participar en la encuesta online, que estará disponible hasta el 20 de junio

Encuesta para el PTGAS y el PDI Encuesta para estudiantes

La UPF pone en marcha su programa de donación del cuerpo a la ciencia

Utilizando el mensaje 'Gràcies a tu' como lema, la Universidad quiere agradecer a las personas donantes este acto altruista que permite garantizar la docencia de alta calidad del grado en Medicina de la UPF.

Leer la noticia Donación del cuerpo a la ciencia

Si tienes 50 años o más y quieres actualizarte, estar al día de lo que pasa y aprender, este es tu programa. ¡Ven a UPFSenior!

Inscripción abierta del 3 al 28 de junio

¡Inscríbete!
La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

Si el año pasado el +RAIN dio a conocer el nuevo universo creativo y audiovisual, nacido de la mano de las nuevas herramientas de IA generativa, esta segunda edición ha constatado el aumento y diversificación de las nuevas formas de hacer cine con inteligencia artificial, así como de la investigación, experimentación y transferencia en este campo.

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Entre todos, los siete proyectos están dotados con casi 1,8 millones de euros y se desarrollarán en los departamentos de Derecho, Ingeniería, Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Medicina y Ciencias de la Vida.

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La máxima distinción de la universidad se ha otorgado en reconocimiento a su contribución académica y activismo ecofeminista y pacifista.

Atrás La Hackathon de EUTOPIA desafiará a estudiantes de la UPF para encontrar soluciones a problemas reales

La Hackathon de EUTOPIA desafiará a estudiantes de la UPF para encontrar soluciones a problemas reales

Un grupo de cuatro estudiantes de la UPF trabajarán en equipo, al mismo tiempo que otros cinco grupos de las diferentes universidades de la alianza, entre el 23 y el 25 de febrero, para resolver problemas reales en torno a la contratación innovadora dentro de la licitación pública.

17.02.2022

Imatge inicial

Como parte del Open Innovation Challenge, la alianza EUTOPIA celebrará entre las 6 universidades socias, la EUTOPIA Placemaking Challenge programme Hackaton. El evento tendrá lugar entre el 23 y el 25 de febrero de forma simultánea en las diferentes sedes de las universidades participantes. En el caso de la UPF, se llevará a cabo en el Área Tallers del campus del Poblenou.

La temática del reto será la contratación innovadora en la distribución coordinada de bienes. Este evento se enmarca dentro del Working Package 4 de EUTOPIA, liderado por la UPF y que tiene como título Place-making, que tiene como misión generar enlaces y conexiones con el territorio.
 
En un formato híbrido, seis equipos de las universidades de Warwick, Cergy Paris, Gothenburg, Liubliana, Vrije de Bruselas y Pompeu Fabra, se reunirán de forma presencial en sus respectivas universidades. Los estudiantes entrarán en contacto con los contratantes, con quienes se entrevistarán virtualmente, y su labor consistirá en presentar un escenario ideal y creativo de cómo puede ser la sociedad a través de las ideas y perspectivas que se creen en relación con la contratación pública. Después de la Hackathon, los responsables de las adquisiciones analizarán el material, y lo utilizarán como inspiración para las próximas adquisiciones.
 
Anais Tarrago, directora de la Fundación Universidad Pompeu Fabra y dinamizadora del grupo de la UPF que participará en la Hackathon, explica que este evento supondrá “una oportunidad de trabajar con retos reales y encontrar soluciones reales para poder trabajar con los licitadores y agentes de mercados que existen en la actualidad, y hacerlo de forma rápida, creativa y en equipo”. “Lo que haremos”, añade, “será generar una experiencia lo más fiel posible de la realidad en cuanto a las compras públicas e innovadoras: pondremos a los estudiantes ante la situación con la que se encuentra cualquier administración pública a la hora de resolver cualquiera temática”.
 
Anais Tarrago: "Lo que haremos será generar una experiencia lo más fiel posible de la realidad en cuanto a las compras públicas e innovadoras"
 
La Hackathon la organiza la Universidad de Gothenburg, y por eso, todos los procurers y stakeholders serán de Suecia y serán agentes de mercado reales. "Se trabajará con lo que en Suecia llaman true experiencie", explica Tarrago, y el objetivo será acabar teniendo un mapa de todas las soluciones que los estudiantes habrán encontrado. En tres días, los participantes podrán encontrar soluciones a un proceso que de forma habitual suele tardar seis meses.
 
El proceso de la Hackathon estará dividido en tres fases: el encuadre de la problemática, el desarrollo de la idea, y la creación del prototipo. Las seis temáticas con las que se va a trabajar son las siguientes: medio ambiente, competitividad, economía, seguridad vial, ambiente de trabajo y e-commerce.
 
Las seis temáticas con las que se van a trabajar son las siguientes: medio ambiente, competitividad, economía, seguridad vial, ambiente de trabajo y e-commerce.
 
Los cuatro participantes de la UPF son Nil Codina, Carlota Garcia y Gabriel Ivins, estudiantes del grado en Global Studies y Laia Hoyos, estudiante del grado en Negocios y Marketing Internacionales, de ESCI. Los cuatro estudiantes se reunirán intensivamente en el Área Tallers. "No hemos escogido el Área Tallers de casualidad", explica Tarrago, "ésta representa un espacio de cocreación idóneo para la Hackathon".
 
El 21 de febrero, todos los estudiantes llevarán a cabo una sesión preparatoria para aprender la metodología y herramientas digitales que se usarán para desarrollar la Hackathon. No será hasta el 23, sin embargo, que conocerán la problemática concreta sobre la que tendrán que trabajar durante los tres próximos días.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

04. Educación de calidad
Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación