Acto de investidura como doctora honoris causa por la UPF de Vandana Shiva

3 de junio a las 12.00 h, en el auditorio del campus de la Ciutadella

Inscríbete al acto

Atrás El programa de ayudas al estudio para situaciones sobrevenidas de la UPF se nutrirá con 6.000 euros aportados por Óptca Universitaria

El programa de ayudas al estudio para situaciones sobrevenidas de la UPF se nutrirá con 6.000 euros aportados por Óptca Universitaria

A parte de esta aportación, las dos entidades han firmado un acuerdo comercial que pondrá al alcance de los miembros de la comunidad universitaria varias ventajas y descuentos en los productos ofrecidos por esta red de tiendas.
07.01.2015

 

D'esquerra a dreta: Jaume Casals i Manel Caballero En virtud de un convenio de colaboración firmado esta mañana, la UPF recibirá una aportación económica de 6.000 euros por parte de Óptica Universitaria (Óptica del Penedès, SL), que pasarán a formar parte del Programa de ayudas al estudio para situaciones sobrevenidas que la Universidad ofrece desde el curso 2013-2014.

El acuerdo ha sido firmado en el Rectorado de la Universidad por parte de Jaume Casals, rector de la UPF, y Manel Caballero, administrador de Óptica Universitaria, en un acto que ha contado con la presencia de Mònica Figueras, vicerrectora de Responsabilidad social y Promoción de la UPF, Gemma García, jefa del Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria, y Héctor Ibar, director comercial de Optica Universitaria.

Esta aportación permitirá incrementar en próximas convocatorias el fondo destinado a estudiantes que se encuentren en situaciones sobrevenidas que les dificulten el desarrollo de sus estudios, por la imposibilidad de asumir el coste de las matrículas y de poder optar a ninguna ayuda o beca de este tipo.

Ventajas para los miembros de la comunidad universitaria

En el transcurso del acto, el rector de la UPF y el administrador de Óptica Universitaria han firmado un segundo acuerdo de tipo comercial, con una vigencia de un año (prorrogable) que permitirá a los miembros de todos los colectivos de la comunidad universitaria disfrutar de varias ventajas.

Entre ellas, destaca un 10% de descuento adicional a su precios habituales sobre los productos que ofrece Óptica Universitaria; y la entrega de 60 tarjetas de 50 euros (con un valor de 3.000 euros en total) para utilizarlas como premio de diferentes actividades organizadas por la UPF, como la Liga de Debate, el Concurso de Bandas, o las competiciones deportivas , entre otros.

Por su parte, la UPF informará al colectivo de estudiantes de las promociones ofrecidas por Óptica Universitaria a través de los diferentes canales de comunicación de que dispone la Universidad y garantizará la presencia de esta marca en las actividades patrocinadas.

La red de tiendas Óptica Universitaria, gestionada por la empresa Óptica del Penedès, SL, mantiene desde hace años una estrecha relación con las universidades catalanas, entre las cuales la UPF. Actualmente está formada por cerca de 50 tiendas especializadas en productos de visión y audición, repartidas entre Cataluña, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y Aragón.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact

Atrás El proyecto pHill gana el premio a la mejor propuesta de dispositivo médico desarrollada por estudiantes de Ingeniería Biomédica

El proyecto pHill gana el premio a la mejor propuesta de dispositivo médico desarrollada por estudiantes de Ingeniería Biomédica

Los estudiantes identifican una necesidad que existe en el sector clínico y proponen una solución técnica, que puede consistir tanto en un dispositivo físico como en un software o en una combinación de ambas soluciones. Este año, por primera vez, el Consejo Social de la UPF ha otorgado 5.000 euros al mejor proyecto, con el objetivo de que pueda seguir un plan de desarrollo y llegue a buen puerto.
23.12.2021

Imatge inicial

El proyecto pHill ha ganado el premio a la mejor propuesta de dispositivo médico innovador en el marco de la asignatura de Introducción a los Dispositivos Médicos y su Diseño por parte de los estudiantes del grado en Ingeniería Biomédica. El equipo ganador está formado por las estudiantes Olga Capmany, Natalia CastilloMaria Fisa, Ona Grau, Berta Padilla, Anna Pellisé, Maria Pujol y Paula Serra.

En esta asignatura, los estudiantes identifican una necesidad que hay en el sector clínico y proponen una solución técnica, que puede consistir tanto en un dispositivo físico como en un software o en una combinación de ambas soluciones. Este año, por primera vez, el Consejo Social de la UPF ha otorgado un premio de 5.000 euros al mejor proyecto, con el objetivo de que pueda seguir un plan de desarrollo y llegue a buen puerto.

“Durante un par de meses, los estudiantes idean un dispositivo médico como respuesta a una necesidad clínica, analizan aspectos normativos, de propiedad intelectual, comerciales y empresariales, realizan pruebas de concepto y preparan una propuesta de desarrollo futuro para optar a un premio competitivo”, explica Antoni Ivorra, coordinador de la asignatura y professor del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC).

Han diseñado un dispositivo médico innovador que proporciona una alternativa a la actual pHmetría. pHill consiste en un sensor de pH esofágico que no requiere el uso de una sonda y que, por lo tanto, contribuye a la comodidad del paciente.

“Nos propusimos desarrollar una tecnología fácil, cómoda y práctica, tanto para el paciente, como para los médicos, para controlar y detectar enfermedades gastroesofágicas”, detallan las estudiantes. Han diseñado un dispositivo médico innovador que proporciona una alternativa a la actual pHmetría. pHill consiste en un sensor de pH esofágico que no requiere el uso de una sonda y que, por lo tanto, contribuye a la comodidad del paciente.

“Esperamos que el premio ayude el equipo de pHill a sacar adelante su proyecto más allá del ámbito académico en beneficio de los pacientes y de la sociedad en general”, asegura Ivorra. Además, el premio incluye el acompañamiento y el asesoramiento de la Unidad de Innovación - UPF Business Shuttle (UI-UPFBS) y la participación directa en programas de la UI-UPFBS de formación y fomento del emprendimiento como son el Start-UPFlama y/o el programa Xplorer. Adicionalmente, si los estudiantes siguen su carrera investigadora en la UPF, también podrán acceder con su proyecto al programa De la Ciència al Mercat.

“La realización de este trabajo nos ha acercado a un posible futuro profesional. También nos ha permitido ser conscientes de todo lo que hemos aprendido en estos años, ya que el proyecto requería conocimientos de diferentes ámbitos logrados durante el grado”, explican las estudiantes. En referencia a lo que ha significado el reconocimiento dicen: “esta oportunidad nos da un empujón para seguir adelante con el proyecto y motivación de cara a nuestra futura trayectoria como ingenieras biomédicas. Agradecemos mucho que desde la Universidad se apueste por los proyectos de los alumnos y se proporcionen recursos para seguir desarrollándolos”.

“La realización de este trabajo nos ha acercado a un posible futuro profesional. También nos ha permitido ser conscientes de todo lo que hemos aprendido en estos años, ya que el proyecto requería conocimientos de diferentes ámbitos logrados durante el grado”

La selección la ha hecho un tribunal formado por expertos en innovación y por ‘bioemprendedores’, personas que han creado o están creando empresas tipo start-up o espín-off en el mismo sector. Ha sido formado por Ignasi Belda (CEO de MiWEndo Solutions), Nuria Brunet i Garcia (coordinadora de los programas de Transferencia de conocimiento en la UPF), Ignasi Heras (Cofundador y Managing Partner de SeedLink Ventures), Javier Jiménez (CEO y fundador de NewBorn Solutions) y Antoni Riu (Director y Cofundador de Galgo Medical).

Multimedia

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

03. Salud y bienestar
04. Educación de calidad
09. Industria, innovación e infraestructura
Els ODS a la UPF

Contact