Publicacions
2006 (67)Xifra, Jordi. Teoría y técnicas de las relaciones públicas II. 1 ed. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya; 2006. |
Xifra, Jordi. El futuro de la investigación en comunicación. Dins: AA.VV.. Anuario de la comunicación 2006. 1 ed. Madrid: Asociación de Directivos de Comunicación; 2006. p. 240-241. |
Xifra, Jordi. La formación del profesional en las relaciones públicas: el modelo norteamericano y el reto del espacio europeo de educación superior. Dins: Carcelén García, Sonia; Rodríguez Wangüemert, Carmen; Villagra García, Nuria (eds.). Propuestas para una comunicación de calidad: contenidos, efectos y formación. 1 ed. Madrid: Edipo; 2006. p. 565-570. |
Xifra, Jordi. Las relaciones públicas como fuente de información: la dimensión retórica de sus mensajes. Dins: Carcelén García, Sonia; Rodríguez Wangüemert, Carmen; Villagra García, Nuria (eds.). Propuestas para una comunicación de calidad: contenidos, efectos y formación. 1 ed. Madrid: Edipo; 2006. p. 259-266. |
Xifra, Jordi; Castillo, Antonio. Forty years of doctoral public relations research in Spain: A quantitative study of dissertation contribution to theory development. Public Relations Review a journal of research and comment 2006; 32(3): 302-308. |
Xifra, Jordi; Castillo, Antonio. Investigación bibliométrica de las tesis doctorales españolas sobre relaciones públicas (1965-2005). Anàlisi quaderns de comunicació i cultura 2006; (34): 141-161. |
2005 (13)Ferrés Prats, J. La familia frente al televisor: ¿víctima o culpable?. Comunicar 2005; 1(25): 237-242. |
Ferrés, J.. Características, géneros y efectos de los mensajes televisivos. Textos de didáctica de la lengua y de la literatura 2005; (38): 18-25. |
Ferrés, J.. Educar en la sociedad de la información. Aula de Innovación Educativa Instrumento para la Innovación Educativa 2005; (138): 20-22. |
Ferrés, J.. Entornos saludables y TIC en la sociedad del espectáculo. Dins: Ferrés, J.. Pantallas sanas. TIC y educación para la salud. 1 ed. Zaragoza: Gobierno de Aragón; 2005. p. 11-21. |
Ferrés, J.. Realidad y ficción en la experiencia televisiva. Dins: Ferrés, J.. Realidade e ficción: a imaxe na arte e nos medios de comunicación. 1 ed. Lugo: Universidade de Santiago de Compostela, Diputación Provincial de Lugo; 2005. p. 133-139. |
Gifreu, J.. L'informe Mac Bride des de Catalunya: balanç d'una esperança. Quaderns del CAC 2005; (21): 79-81. |
Gifreu, J.. Espai de cultura i espai de comunicació: perspectives i prioritats estratègiques. Dins: Gifreu, J.; Pons, D.. Països Catalans, en plural. 1 ed. Palma de Mallorca: Editorial Moll; 2005. p. 243-254. |
Gómez Puertas, L.. Antecedentes y estado actual sobre la investigación en seriales televisivos / Research into TV serials: past and present. Formats 2005; (4). |
Obradors, Matilde. Abrazar la existencia. Territorios de 'realidad' y territorios de 'ficción' en la creación cinematográfica. Formats 2005; ( ): 1-2. |
Pujadas Capdevila, Eva. Desplegament dels principals continguts i valors vinculats a la noció de qualitat televisiva. El cas específic de la 'diversitat'.. Formats 2005; -( ): 1-2. |
Pujadas Capdevila, Eva. Las TIC desde la perspectiva de las 'formas culturales': contenidos e identidades conformadas.. Trípodos llenguatge, pensament, comunicació 2005; 1( ): 1-2. |
Pujadas Capdevila, Eva. Objetivos, retos y déficits de los noticiarios televisivos. Formats 2005; -( ): 1-2. |
PUJADAS CAPDEVILA, Eva. Formas de deseducación contemporánea: fragmentación identitaria en la televisión y en las TIC. Dins: -. -. 1 ed. Madrid: Observatorio Europeo de la Televisión Infantil. Los trabajos del Naos, nº8. Las culturas pedagógicas de la comunicación V.; 2005. |