Rodríguez-Yunta, Luis (dir.); Olea, Isabel (coord.)
Book title
Anuario ThinkEPI, v. 11
Publisher
Ediciones Profesionales de la Información
Publication year
2017
Pages
200-204
ISBN
9788469724743
Abstract
La Comisión Europea hizo pública en septiembre de 2016 una propuesta de nueva directiva sobre derecho de autor en la sociedad digital, que recogía -y así se comprometía prácticamente a legislar- un nuevo derecho establecido específicamente para los editores de prensa. Respondía así a la presión del poderoso lobby de los grandes grupos productores de diarios impresos, que pretenden solucionar,
siquiera sea en parte, el descenso de los ingresos por publicidad provocados por la crisis económica y por internet. La iniciativa es el resultado de una campaña ya iniciada con anterioridad, y que cristalizó en las reformas de las leyes de propiedad intelectual de Alemania y España en 2014 y 2015, por otro lado ineficientes, pues nadie está pagando. En este artículo analizamos los pros y contras que un derecho de este tipo podría plantear, y la forma que podría adoptar si finalmente las instituciones europeas deciden ir adelante con la iniciativa, haciendo caso de la presión de los grandes editores de prensa, y en contra de la opinión de toda la academia y de buena parte de los otros actores implicados.
Complete citation
Díaz Noci, Javier. ¿Necesita la sociedad un derecho de autor para los editores de prensa?. En: Rodríguez-Yunta, Luis (dir.); Olea, Isabel (coord.). Anuario ThinkEPI, v. 11. 1 ed. Ediciones Profesionales de la Información; 2017. p. 200-204.