Clase magistral videoenregistrada: “Los procesos de escritura” y “La escritura digital”, Grado en Traducción e Interpretación, Universidad Internacional de Valencia - VIU, enero 2017.

Seminari: “Aprenentatge i avaluació de l’expressió escrita”, Escola Oficial d’Idiomes, Tarragona, 13-1-17, 10,30h.

Videoconferencia: “Enseñanza de la lengua en la época de internet”, Escuela Normal de Atlacomulco, México, 00-1-2017.

Comunicació: "Apps lingüístiques digitals: usos, pràctiques i reptes", 4s Jornades GrOC (Gramàtica Orientada a les Competències)Universitat de Barcelona, 20/21-1-2017.

Conferencia: “Enseñar lengua y literatura en la época de Internet”, Máster de Formación del Profesorado, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, lunes 23-1-2017.

Conferencia: “Jóvenes en la red: qué hacen y cómo podemos ayudarles”, Planetarium, Pamplona, martes 24-1-2017.

Seminari: “Dinamitzar l'expressió escrita”, Escola Pia de Catalunya, Barcelona, 26-1-2017.

Curso en línea: “Leer y escribir en el aula”, CLIC, 20-2-2017 al 5-3-2017.

Videoconferencia: “Título pendiente”, Primer Congreso para la formación de escritores académicosCorporación Universitaria Uniminuto, Cundinamarca, Colombia, 21/22-2-2017.

Seminario: “Gestión y recursos de la expresión oral”, I Encuentro didáctico. Propuestas creativas en la enseñanza de ELEInstituto Cervantes de Viena, Viena, 23/24-2-2017.

Conferencia inaugural: “Las destrezas lingüísticas en la época de Internet”, IV Coloquio UAM de enseñanza del español como lengua extranjera, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2-2-17.

Conferencia: “Escritura colaborativa para ELE”, V Jornadas de formación de profesores de español en Hong Kong, School of Modern Languages and Cultures (The University of Hong Kong) & EdiNumen, Hong Kong, 11/12-3-17.

Participación: “Investigaciones sobre la lectura y la escritura en la red”, Pós-Graduaçao em Lingüística Aplicada, Programa de Língua Portuguesa e Filologia e Programa de Pós-Graduaçao em Letras, Escola de Altos Estudios (EAE) de CAPES (Agencia brasileira), con Universidade Estadual Paulista (UNESP) y Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil, 20/24-3-2017.

Conferència: “Comprensió lectora: què, com i per què”, Jornades d'animació lectora, CEFIRE d’Alacant, La Nucia, 29-3-2017.

Conferencia: “Lectura crítica y digital”, Universidad Miguel Hernández, Elx, 30-8-2017.

Comunicació amb Boris Vazquez-Calvo: “Videojuegos y prácticas letradas de jóvenes y adolescentes”, Jornada Internacional d’Estudis: Les Humanitats i el seu Estudi a través dels Videojocs i les Xarxes Socials. 21-4-2017, Barcelona, UPF.

Conferencia inaugural: “Los conceptos de género discursivo como herramienta didáctica para ESP”, XV Encuentro Internacional GERES (Grupo de Estudio e Investigación del Español de Especialidad), Université de Rouen-Normandie, 14/16-6-17.

Communication with Boris Vázquez: “How do secondary education students and teachers construe the use of online languages resources”, Special Interest Group TALE, ARLE2017, The 11th conference of the International Association for Research in L1 Education, Tallinn University, Tallinn, 15/17-6-2017.

Conferència: “El futur de la lectura”, Postgrau en prescripció lectora, Facultat de Documentació, UB, 7-6-2017.

Conferència: “Adolescents a la xarxa: què fan, què aprenen i què hi fa l’escola”, VI Jornada de lectura i escriptura a la Catalunya Central, INS Lacetània, 26-6-2017.

Coordinació de panell: “Les ideologies dels fans a la xarxa”, III Simposium Internacional EDIso, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 28/30-6-2017.

Keynote: “Youth, digital identity and vernacular literate practices” & “Fandom para aprender”, 20th European Conference on LiteracyAELE for the International Literacy Association (ILA) & Federation of European Literacy Associations (FELA), Facultad de Educación, Universitat Complutense de Madrid, 3/6-7-2017.

Seminari: “Escriure a l’aula”, curs Pensar, llegir, escriure, Escola d’estiu del Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filolosofia i Lletres i Ciències de l’Educació, Barcelona, 7-7-2017.

Participación en curso: “Recursos lingüísticos digitales”, XXV Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, Universidad de Málaga, 10-7-2017.

Conferencia: “Destrezas lingüísticas en la red: retos y oportunidades”, Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, UIMP Las llamas, Santander, 1-8-2017.

Seminario y conferencia. Seminario: “Escribir para ser académico”; conferencia: “Jóvenes y fans en la red: aprendizaje y retos para la educación”, Instituto de Investigaciones Lingüísticas, Universidad de Costa Rica, 21/24-8-2017.

Conferencia: “La digitalización de las escuelas”, Gimnasio Moderno, Bogotá, 20-9-2017.

Conferencia: “Leer y escribir en tiempos de redes: retos, cambios y oportunidades”, Editorial Planeta, Bogotá, 21-9-2017.

Conferencia y seminario de investigación. Conferencia: “El aula de lectura y escritura hoy, en la época de Internet”; seminario: “Investigar la lectura y la escritura en la red: enfoques, métodos y ética”, Universidad del Valle (Cali), 25/27-9-2017.

Coloquio: “Entre a Educaçao Literária e a Formaçao Cívica de Criança e do Jovem”, IV Coloquio Internacional Ler e Ser, Ajudaris, 14-10-2017.

Conferencia inaugural: “La escritura colaborativa en ELE antes y después de Internet”, Máster en Español como segunda lengua, Universidad Complutense de Madrid, 4-10-2017.

Conferència: “Aprenentatge i avaluació de l’expressió escrita com a L2”, Escola Oficial d’Idiomes, Barcelona Drassanes, 10-11-2017.

Estada Erasmus+. Seminario: “Los fans y las comunidades aprendiendo ELE”, Facoltà di Lettere, Università degli Studi Suor Orsola Benincasa, Napoli. 13/17-11-2017.

Conferencia: “Los recursos lingüísticos digitales: prácticas empíricas, estrategias y retos”, Università Federico II, Napoli, 15-11-2017.

Conferencia inaugural: “Destrezas lingüísticas ayer y hoy”, XVIII Congreso Internacional de la SEDLL: Visión histórica y prospectiva de la educación lingüística y literaria, Universidad de Castilla la Mancha, Ciudad Real, 29-11-12.

Conferencia: “Aprender idiomas en la red, sin profe ni libro ni exámenes…”, Instituto Español “Juan Ramón Jiménez”, Casablanca, 7-12-2017.

Conferencia: “Aprender ELE entre alfabetos y lenguas diversas”, II CELEM [Congreso de Español como Lengua Extranjera del Magreb], Instituto Cervantes de Casablanca, 8/9-12-2017.