Con el objetivo general de analizar las interrelaciones entre ecologismo y feminismo se ha elaborado una plantilla de análisis (TIGE, Tabla de Indicadores del Grado de Ecofeminismo) confeccionada a partir de la teoría ecofeminista de Alicia Puleo (Ecofeminismo para otro mundo posible; «El ecofeminismo y sus compañeros») y se aplica a 58 textos de la organización ecologista y pacifista Greenpeace como estudio de caso. Del análisis se desprende en qué aspectos Greenpeace se aproxima a los postulados ecofeministas y en cuáles se mantiene más alejada. A partir de los datos, se reflexiona acerca de qué manera la teoría ecofeminista puede ayudar a que las organizaciones ecologistas participen en la larga tarea por la igualdad entre mujeres y hombres en el marco de los esfuerzos por la sostenibilidad.
Complete citation
Gómez Santo Tomás, Berta; Medina-Bravo, Pilar. Análisis de la comunicación de Greenpeace desde una perspectiva ecofeminista. Feminismo/s 2019; 33( ): 323-343.