¿Cómo Funcionan las Redes Sociales? Descubre sus Secretos y Diseña la Red Social del Futuro
¿Cómo Funcionan las Redes Sociales? Descubre sus Secretos y Diseña la Red Social del Futuro
Este curso ofrece conocimientos sobre el funcionamiento e impacto de las redes sociales desde los enfoques de la tecnología, la comunicación y la psicología. Utilizando metodologías de aprendizaje activo, se trabajan competencias digitales, de pensamiento crítico y de autoprotección.
Programa
Este curso se estructura en dos ejes temáticos, que se trabajan de forma integrada utilizando metodologías de aprendizaje basada en proyectos, casos y juegos.
Ejes temáticos:
- ¿Cómo funcionan las redes sociales?
- Algoritmos, inteligencia artificial
- Fenómenos de burbujas de filtro, propagación de bulos, cámaras de eco 2. ¿Cómo nos afectan las redes sociales?
- Nuestro cerebro (adicciones)
- Nuestro bienestar
- Ciudadanía digital
- Estereotipos
Actividades:
- Proyecto: Diseña la red social del futuro
- Mini-juegos y explicaciones breves sobre los elementos incluidos en los dos ejes temáticos
- Análisis crítico de casos a partir de huellas digitales de personajes en una red social simulada
Profesorado
El programa del curso es integrado, debido a la naturaleza de sus actividades. Todos los profesores indicados participarán en su impartición de forma conjunta.
Coordinadora: Dra. Davinia Hernández-Leo, catedrática del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPF y directora del Grupo de Investigación en Tecnologías Interactivas y Distribuidas para la Educación (TIDE).
Profesor: Dr. J. Roberto Sánchez Reina, doctor en Comunicación por la UPF. Es investigador postdoctoral en el grupo Tecnologías Interactivas y Distribuidas para la Educación en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Su línea de investigación se centra en los efectos de la comunicación y la educación mediática.
Profesor: Msc. René Lobo, que realiza el doctorado en el Grupo de Tecnologías Interactivas y Distribuidas para la Educación (TIDE) en el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPF, donde también imparte docencia. Cuenta con un grado y un máster en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Profesora: Msc. Emily Theophilou, que realiza el doctorado en el Grupo de Tecnologías Interactivas y Distribuidas para la Educación (TIDE) en el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPF, donde también imparte docencia. Cuenta con un grado en Computación y Multimedia y completó sus estudios de máster en Sistemas Cognitivos y Medios Interactivos en la UPF.
Places: 21
Destinataris: estudiants de tercer i quart d'ESO, primer de batxillerat i cicles formatius de grau mitjà
Llengua: castellà
Dates i horari: del 12 al 16 de juliol, de 9.30 a 14.00 h
Modalitat: presencial
Preu: 110 €