JUEVES 10 de mayo
18.30 h. INAUGURACIÓN a cargo del Dr. Jaume Casals, vicepresidente del IDEC; el Dr. Àlex Alsina, jefe del Departament de Traducció i Ciències del Llenguatge de la UPF; la Dra. Olivia de Miguel Crespo, directora del Máster en Traducción Literaria del IDEC, profesora de la UPF y vicepresidenta de ACE Traductores; y M.ª Teresa Gallego Urrutia, presidente de ACE Traductores.
19.00 h. Conferencia inaugural: MIS CURIOSAS RELACIONES CON LOS EDITORES Y MEDIOS BRITÁNICOS
Ponente: John Rutherford, Profesor de Oxford y traductor de El Quijote y La Regenta, entre otras obras.
Presenta: Olivia de Miguel Crespo
21.30 h. Vino de bienvenida
VIERNES 11 de mayo
10.00 h. Conferencia conjunta: LA LITERATURA TRADUCIDA EN LA PRENSA ESCRITA
Ponentes: Lluís M.ª Todó, novelista, traductor y profesor de la UPF y del Máster en Traducción Literaria y Audiovisual, y miembro de la Junta de ACEC; y Sergi Doria, crítico literario de ABC y profesor de la Universitat Internacional de Catalunya.
Modera: M.ª Teresa Gallego Urrutia
11.30 h. Descanso
12.00 h. Temas institucionales: EL CONTRATO DIGITAL.
Ponentes: Mario Sepúlveda, abogado especialista en derechos de autor y asesor de traductores; y Marià Capella, abogado de diversas editoriales, ambos profesores de máster del IDEC.
Modera: Carlos Fortea
13.00 h. Conferencia: LA TRADUCCIÓN COMO SOBRENTENDIDO, O CONVENCIÓN. EL PROBLEMA Y SUS EXCEPCIONES
Ponente: Javier Aparicio Maydeu, director del Máster de Edición del IDEC, profesor de Literatura Comparada en la Facultat d'Humanitats de la UPF, autor de El desguace de la tradición: en el taller de la narrativa del siglo XX y Lecturas de ficción contemporánea: de Kafka a Ishiguro, y crítico de "Babelia", El País.
Presenta: Lluís M.ª Todó
14.30 h. Descanso
16.00 h. Temas institucionales: LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES LITERARIOS
Intervienen: Peter Bush, miembro del equipo de mentores del British Center for Literary Translation y del Arts Council of England, y traductor literario; Adan Kovacsics, autor de Guerra y lenguaje y traductor literario del húngaro y del alemán, profesor de la Casa del Traductor húngara de Balatonfüred; y Olivia de Miguel Crespo, traductora literaria, directora del Máster de Traducción Literaria del IDEC y profesora de la UPF.
Modera: Isabel García Adánez
17.30 h. Conferencia: TRADUCIR A VARLAM SHALÁMOV
Ponente: Ricardo San Vicente, profesor de la Universitat de Barcelona y traductor del ruso.
Presenta: Carmen Montes
19.30 h. a 21.00 h. Mesa redonda: LA VOZ DE LOS ALUMNOS: FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIÓN
Intervienen: Marta Torent López de Lamadrid, licenciada en Filología Anglo-germánica y ex alumna del Máster en Traducción Literaria del IDEC; Marta Nieto Cayuela, licenciada en Traducción e Interpretación (UPF) y alumna del Máster en Traducción del IDEC; Lucía Azpeitia, alumna de la Facultat de Traducció de la UPF; Natividad Manzano, alumna de la Facultat de Traducció de la UPF; y Galder Ibarra, alumno de la Facultat de Traducció de la UPF.
Modera: Olivia de Miguel Crespo
SÁBADO 12 de mayo
10.00 h. Conferencia conjunta: (IN)VISIBILIDAD: EL TRADUCTOR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Intervienen: Emili Manzano, conductor de los programas de libros Saló de lectura (BTV) y L'hora del lector (Canal 33); y Jordi Cervera, periodista de libros en Catalunya Ràdio.
Presenta: Robert Falcó
11.30 h. Descanso
12.00 h. Conferencia conjunta: EL LUGAR DEL TRADUCTOR EN LA VIDA
CULTURAL: FOROS, ASOCIACIONES Y PREMIOS
Intervienen: Adan Kovacsics, traductor literario del húngaro y del alemán, profesor de la Casa del Traductor húngara de Balatonfüred; y Belén Santana, profesora de la Universidad de Salamanca y miembro de la Junta de ACE Traductores.
Presenta: Carmen Montes
13.00 h. Mesa redonda: EL TRADUCTOR: ¿FICCIÓN O REALIDAD?
Intervienen: Anna Prieto, directora del Departamento de redacción de Random House Mondadori; Pedro Román, autor del blog www.leemaslibros.com; David Paradela, traductor literario y autor del blog www.malapartiana.wordpress.com; y Damià Alou, traductor literario, crítico de Ara y profesor de la UPF.
Modera: Belén Santana
14.30 h. Descanso
16.00 h. Mesa redonda: CONTRATOS, FACTURAS, PROCESOS: EL
TRADUCTOR NOVEL EN LA SELVA EDITORIAL
Intervienen: Carlos Mayor, traductor literario; Robert Falcó, traductor y miembro de la Junta de ACE Traductores; y Ana Mata Buil, traductora, coordinadora de proyectos editoriales y profesora asociada de la UPF.
Modera: Arturo Peral
17.00 h. Conferencia de clausura: LECTURA DE SOMBRAS, O ¿QUÉ COSA LEEMOS CUANDO LEEMOS UNA TRADUCCIÓN?
Ponente: Alberto Manguel, escritor, traductor y editor argentino-canadiense, crítico literario de The Times Literary Supplement, The New York Times y del Washington Post.
Presenta: M.ª Teresa Gallego Urrutia
19.00 h. Descanso
19.30 h. CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS a cargo del Comité Científico.
21.00 h. CLAUSURA a cargo de M.ª Teresa Gallego Urrutia, traductora, profesora y presidente de ACE Traductores.