Las sufragistas
El movimiento sufragista
El sufragismo fue un movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto. Originado en los Estados Unidos a finales de la década de 1840, y con una fuerte implantación en el Reino Unido, desde 1865 el movimiento se extendió a gran parte de los países europeos.
El sufragismo británico fue especialmente activo. La Unión Nacional de Sociedades por el Sufragio de las Mujeres (National Union of Women's Suffrage Societies), creada en 1897, reunió a todas las activistas pro sufragio femenino de las ciudades inglesas, y su coordinación posibilitó la realización de acciones a escala nacional. Las reivindicaciones de la Unión se fueron ampliando, e incluían, además del derecho de voto, el derecho de las mujeres a recibir el mismo salario que un hombre por el mismo trabajo, el derecho de las mujeres a ser las tutoras legales de sus hijos, junto a los padres, y la incorporación de las mujeres a la carrera judicial.
John Stuart Mill y Harriet Taylor Mill (1869), Essays on Sex Equality
"Quizás muchos de nuestros lectores se enterarán por estas páginas de que en la parte más civilizada e instruida de los Estados Unidos ha surgido un movimiento sobre un nuevo asunto; nuevo, no para los pensadores, ni tampoco para ninguno de los que sienten y reconocen los principios de un gobierno libre y popular, sino nuevo, y aun inaudito, como tema de asambleas y de la acción política práctica. Este asunto es la emancipación de la mujer; su admisión, de derecho y de hecho, a la igualdad, en todos los derechos, políticos, civiles y sociales, con los demás ciudadanos de la sociedad.
Para colmo de la sorpresa con que muchos recibirán esta noticia, hay que advertir que el movimiento que ha empezado no es una defensa de las mujeres hecha por escritores u oradores del sexo masculino, permaneciendo las que declaradamente se tienen que beneficiar de ellos, ya indiferentes, ya ostensiblemente hostiles. Se trata de un movimiento político, de finalidad práctica, llevado adelante de una forma que denota una intención de perseverar. Y no es un movimiento meramente a favor de las mujeres, sino llevado a cabo por ellas."
Clara Campoamor
(Madrid, 12 de febrero de 1888 - Lausana, Suiza, 30 de abril de 1972)
¡Las mujeres! ¿Cómo puede decirse que cuando las mujeres den señales de vida por la República se les concederá como premio el derecho a votar? ¿Es que no han luchado las mujeres por la República? ¿Es que al hablar con elogio de las mujeres obreras y de las mujeres universitarias no está cantando su capacidad? Además, al hablar de las mujeres obreras y universitarias, ¿se va a ignorar a todas las que no pertenecen a una clase ni a la otra? ¿No sufren éstas las consecuencias de la legislación? ¿No pagan los impuestos para sostener al Estado en la misma forma que las otras y que los varones? ¿No refluye sobre ellas toda la consecuencia de la legislación que se elabora aquí para los dos sexos, pero solamente dirigida y matizada por uno? ¿Cómo puede decirse que la mujer no ha luchado y que necesita una época, largos años de República, para demostrar su capacidad? Y ¿por qué no los hombres? ¿Por qué el hombre, al advenimiento de la República, ha de tener sus derechos y han de ponerse en un lazareto los de la mujer?
Fragmento del discurso de Clara Campoamor a las Cortes españolas el 1 de octubre de 1931
![]() |
AUTOR: Capel Martínez, Rosa María TÍTOL: El Sufragio femenino en la Segunda República española ; Rosa María Capel Martínez PUBLICAT: Madrid : Horas y Horas, 1992 |
![]() |
AUTOR: Campoamor, Clara TÍTOL: La Revolución española vista por una republicana / Clara Campoamor ; traducción: Eugenia Quereda Belmonte ; estudio introductorio, edición y notas: Neus Samblancat Miranda PUBLICAT: Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona, 2002 |
![]() |
AUTOR: Campoamor, Clara TÍTOL: La Revolución española vista por una republicana / Clara Campoamor ; edición de Luis Español Bouché PUBLICAT: Sevilla : Espuela de Plata, 2005 |
![]() |
AUTOR: Campoamor, Clara TÍTOL: Sor Juana Inés de la Cruz / Clara Campoamor PUBLICAT: Madrid Gijón : Júcar, 1984 |
![]() |
AUTOR: Campoamor, Clara TÍTOL: El Voto femenino y yo : mi pecado mortal / Clara Campoamor ; introducción de Concha Fagoaga y Paloma Saavedra PUBLICAT: Barcelona : La Sal, cop. 1981 |
Emmeline Pankhurst
(Manchester, Inglaterra, 14 de julio de 1858 - Londres, Inglaterra, 14 de junio de 1928)
![]() |
AUTOR: Davis, Mary, 1947- TÍTOL: Sylvia Pankhurst : a life in radical politics / Mary Davis PUBLICAT: London : Pluto Press, 1999 |
![]() |
AUTOR: FitzHerbert, Claudia TÍTOL: Emily Davison : the girl who gave her life for her cause / Claudia FitzHerbert PUBLICAT: London : Short, 2004 |
![]() |
AUTOR: Liddington, Jill TÍTOL: One hand tied behind us : the rise of the women's suffrage movement ; Jill Liddington, Jill Norris PUBLICAT: London : Virago, 1978 |