Convocadas las elecciones al Claustro de la UPF, el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria
Convocadas las elecciones al Claustro de la UPF, el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria
Convocadas las elecciones al Claustro de la UPF, el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria
La Universidad inicia el proceso electoral para escoger a los representantes del personal docente e investigador, de los estudiantes y del personal técnico, de gestión y de administración y servicios al Claustro, que se realizará mediante votación electrónica del 10 al 13 de enero de 2025 y culminará con la proclamación definitiva de los candidatos electos, el 20 de enero.
Dado que el mandato de los miembros del Claustro de la Universitat Pompeu Fabra ha finalizado, hoy 14 de noviembre se han convocado las elecciones para escoger los representantes del personal docente e investigador, de los estudiantes y del personal técnico, de gestión y de administración y servicios.
El mandato de este Claustro nace marcado por Ley orgánica del sistema universitario (LOSU)
Las principales fechas que se tienen que tener en cuenta son las siguientes:
- Del 14 al 18 de noviembre de 2024: consulta del censo electoral y reclamaciones
- 25 de noviembre de 2024: último día para presentar las candidaturas
- 5 de diciembre de 2024: proclamación definitiva de candidatos
- Del 5 de diciembre de 2024 al 9 de enero de 2025: campaña electoral
- Del 10 al 13 de enero de 2025 (ambos incluidos): votaciones electrónicas
- 14 de enero de 2025: resultados y proclamación de candidatos de las elecciones
- 20 de enero de 2025: resultados definitivos de las elecciones
El mandato de este Claustro nace marcado por la Ley orgánica del sistema universitario (LOSU): es el Claustro quien tiene que aprobar la adaptación de los Estatutos de la UPF a LA LOSU. Y esta aprobación, tal y como dicta la normativa, implica la convocatoria de nuevas elecciones, para elegir y constituir un nuevo Claustro una vez realizado el control de legalidad por la Generalitat de Catalunya y se haya publicado en el DOGC el texto de la adaptación de los Estatutos.