El curso con el título The European discovery of China plantea un ejercicio de historia global: cómo se construyó a Occidente una imagen de China que perduraría a lo largo de toda la edad moderna. El trasfondo de este curso es la evolución del mundo chino entre los siglos XIII y XVII y su relación con la Europa del Renacimiento y el Barroco. Los protagonistas del curso son los mercaderes, misioneros y viajeros que durante estos siglos fueron construyendo una imagen de China a través de unas relaciones que respondían a las inquietudes de quienes las escribían. Se analizarán en detalle las diferentes etapas de la historia china - las dinastías Song, Yuan y Ming - para situar las observaciones de los viajeros sobre el trasfondo de la sociedad china real. También se estudiará como la visión medieval, renacentista y barroca enfocaba aquel otro nuevo mundo que iba cogiendo forma en el horizonte intelectual europeo. El curso quiere situar la historia de China y de Europa dentro de un contexto global para entender los orígenes y la pervivencia de arquetipos sobre China que todavía perduran en Europa.