Léxico: lexicología, lexicografía y terminología
Especialización: Léxico
La lingüística aplicada basada en la descripción del léxico de las lenguas naturales es un campo de estudio y de trabajo que abre paso a la investigación y a la producción de recursos necesarios para las lenguas.
Es un campo plural en diversos sentidos:
- En primer lugar porque todas las lenguas requieren disponer de recursos textuales y léxicos de representación de la realidad (corpus, diccionarios, terminología). Estos recursos de expresión y comunicación se actualizan permanentemente debido al progreso social. El léxico es el componente de las lenguas que más rápidamente cambia.
- En segundo lugar porque el léxico es un reflejo del estado social de las lenguas y de la manera en que los grupos sociales perciben y transmiten la realidad.
- En tercer lugar porque el léxico es una de las claves para organizar la información y para detectar, manualmente y automáticamente, el contenido más representativo de los textos tanto generales como especializados.
Objetivos
1 |
Adquirir una formación básica en modelos de descripción del léxico y en metodología de análisis del vocabulario (morfología, semántica, sintaxis y pragmàtica léxicas). |
2 |
Adquirir los conocimientos adecuados y las habilidades necesarias para crear y extraer información de recursos textuales (corpus) y léxicos (diccionarios) mediante el uso de las tecnologías lingüísticas. |
3 |
Conocer algunas líneas de trabajo (aplicaciones al léxico) que se desarrollan en el Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universitat Pompeu Fabra: lingüística forense, planificación lingüística, dialectología, elaboración de corpus y diccionarios, neología y creación de tecnología lingüística. |
Asignaturas recomendadas
A parte de las asignaturas especifícas de la especialización de lèxico, para conseguir esta formación en Lingüística Aplicada, se recomienda al estudiante la selección de las siguientes materias :
- Asignaturas comunes:
Morfología i léxico
+ una del resto según los intereses de investigación o profesionales. - Asignaturas metodológicas:
Corpus y herramientas informáticas - Cursos de especialización
- Terminología, neología i sociedad
- Léxico y enseñanza de lengua
Lenguas
Las lenguas de los cursos serán durante el primer trimestre el castellano y el inglés; en el segundo y tercer trimestre se podrá impartir alguna asignatura, que se anunciará previamente, en catalán. Los estudiantes pueden optar por seguir cursos de compresión en castellano y catalán ofrecidos por el Programa d'Ensenyament d'Idiomes de la UPF.
Complementos de formación
Todos los estudiantes del máster tendrán la opción de recibir complementos de formación de libre elección asistiendo a las conferencias y seminarios intensivos impartidos por los diversos grupos de investigación del Institut de Lingüística Aplicada (IULA):
- Aspectos fonéticos del discurso de los medios audiovisuales
- Dialectología y dialectometría
- Neología con finalidades sociolingüísticas
- Neología especializada
- Análisis del discurso jurídico con finalidades forenses
- Lexicografía de aprendizaje
- Validación terminológica y creación de bases de datos especializadas
- Resolución puntual de terminología conflictiva
- Herramientas para el trabajo terminológico sistemático