Atrás Àngel Lozano y Marta Reynal-Querol obtienen la Medalla Narcís Monturiol en reconocimiento a su destacada aportación científica

Àngel Lozano y Marta Reynal-Querol obtienen la Medalla Narcís Monturiol en reconocimiento a su destacada aportación científica

El catedrático del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y titular de la Càtedra Fractus-UPF y la profesora de investigación ICREA del Departamento de Economía y Empresa de la UPF se encuentran entre las diez personas vinculadas al sistema catalán de conocimiento que han sido distinguidos por la Generalitat de Catalunya.

25.04.2024

Imatge inicial - Àngel Lozano y Marta Reynal-Querol

El Consell Executiu de la Generalitat de Catalunya aprobó el 24 de abril la concesión de los premios Narcís Monturiol 2023, que constan de la Medalla y la Placa, en reconocimiento a la destacada aportación científica de personas y entidades, respectivamente, dentro del sistema catalán de conocimiento.

La Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico se ha concedido a diez investigadores (seis hombres y cuatro mujeres), entre ellos dos de la UPF: Àngel Lozano (Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y Marta Reynal-Querol (Departamento de Economía y Empresa) .

Àngel Lozano Solsona, doctor por la Stanford University (EE.UU.), es catedrático del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPF, donde dirige el grupo de investigación en comunicaciones móviles e inalámbricas (Wireless & Secure Communications, WiSeCom), y es titular de la cátedra de empresa Fractus-UPF sobre redes 6G. Según el Govern, su investigación ha contribuido notablemente a los fundamentos teóricos en los que se basan los sistemas de comunicación 4G, 5G y WiFi. En el marco de la Cátedra Fractus-UPF, actualmente está llevando a cabo una investigación sobre cómo mejorar las comunicaciones inalámbricas con superficies inteligentes, o la creación de redes drones inteligentes para controlar incendios.

Marta Reynal-Querol, licenciada en Ciencias Económicas por la UPF y doctora en Economía por la London School of Economics (Reino Unido), es profesora de investigación ICREA del Departamento de Economía y Empresa de la UPF, profesora de investigación en la Barcelona School of Economics (BSE) y directora del Instituto de Economía Política y Gobernamiento (IPEG). El galardón le reconoce su investigación sobre los determinantes de los conflictos bélicos, la economía política, y el desarrollo económico sobre la base de experiencias históricas y Big Data. En 2022 obtuvo una ayuda Advanced Grant del European Research Council, dotada con cerca de 2,5 millones de euros, para el proyecto ““ORIG_STATE: Colonization, Early Institutions and the Origin of State Capacity and Democratization”.

Aparte de Àngel Lozano y Marta Reynal Querol, las otras ocho personas que han obtenido la Medalla Narcís Monturiol han sido Jordi Alberch Vié, Anna Alberni Jordà, Joan Grimalt i Obrador, Emilio Palomares Gil, Ana Isabel Pérez Neira, Petia Radeva, Gustavo A. Slafer y Antonio Villaverde Corrales. En cuanto a la Placa Narcís Monturiol, ha reconocido la labor del Museu d’Arqueología de Catalunya (MAC).

Desde 1982, la Generalitat de Catalunya otorga estos galardones para distinguir a las personas y entidades que, por sus méritos, han contribuido de manera destacada al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cataluña. Durante las próximas semanas tendrá lugar el acto de entrega de los galardones.