La UPF participa en la asamblea general de The Guild, que apuesta por reforzar el liderazgo de Europa en investigación e innovación
La UPF participa en la asamblea general de The Guild, que apuesta por reforzar el liderazgo de Europa en investigación e innovación
La UPF participa en la asamblea general de The Guild, que apuesta por reforzar el liderazgo de Europa en investigación e innovación
En la asamblea, se ha debatido sobre el informe Heitor de la UE, que evalúa el actual programa marco europeo de I+I (Horizon Europe) y hace recomendaciones para que el siguiente (FP10) contribuya en mayor medida a reforzar la posición de Europa en esta materia. La delegación de la UPF la ha encabezada la rectora, Laia de Nadal, acompañada por la vicerrectora de Internacionalización, Helena Ramalhinho.
La asociación The Guild, que agrupa universidades intensivas en investigación de toda Europa, ha celebrado entre el jueves y el viernes, 24 y 25 de octubre, su asamblea general. Como miembro de The Guild, la UPF ha participado en esta asamblea anual, celebrada en la Universidad de Radboud (Países Bajos).
Durante la asamblea, se ha puesto especial énfasis en reforzar el liderazgo de Europa en ciencia, investigación e innovación (I+I) en el contexto internacional. En este sentido, uno de los principales temas de debate ha sido el reciente informe del grupo de expertos designado por la UE para evaluar el actual programa marco de investigación e innovación de la UE (Horizon Europe 2021-2027) y hacer propuestas para el siguiente programa marco (FP10), para el período 2028-2035. Este documento (conocido como informe Heitor, por el nombre del experto que lo encabeza: Manuel Heitor) despliega muchas de las líneas estratégicas del informe Dragui sobre cómo mejorar la competitividad en Europa, presentado el pasado mes de septiembre.
La asamblea ha contado con la participación de los máximos representantes de The Guild como Anders Hagfeldt, su presidente; o Jan Palmowski, su secretario general. Por parte de la UPF, han participado en el encuentro la rectora, Laia de Nadal, y la vicerrectora de Internacionalización, Helena Ramalhinho. Una de las ponentes de la asamblea también ha sido Maria Cristine Russo, directora por la Prosperidad de la UE (dentro de la Dirección General de Investigación e Innovación de la UE), el organismo europeo del que depende el informe Heitor.
Representantes de las distintas universidades miembros de The Guild, como la UPF, han participado en una mesa redonda para debatir en profundidad sobre las 13 recomendaciones de este informe. A partir de las reflexiones surgidas en este debate, The Guild ha llegado a las siguientes conclusiones en cuanto a su valoración del informe Heitor:
- Es un documento único en la concreción de las medidas que deben llevarse a cabo para potenciar la investigación y la innovación en la UE, si bien otros estudios previos, y especialmente el informe Draghi, ya habían establecido las líneas estratégicas generales para realizar -lo. De hecho, ambos documentos comparten muchas de sus prioridades, como la necesidad de reforzar aquellos instrumentos que hasta ahora se han demostrado eficientes para promover la I+I como el European Research Council (ERC) o reformar aquellos que no lo son como el European Innovation Council (EIC). Ahora bien, existen algunos instrumentos, como el programa Marie Skłodwska Curie (MSCA) de ayudas a investigadores predoctorales y postdoctorales, sobre el cual el informe Heitor tiene una visión más crítica.
- The Guild celebra que la propuesta de financiación del informe Heitor para I+I mejore la del informe Draghi. Mientras este último apostaba por doblar la financiación con esta finalidad, hasta alcanzar los 200.000 millones de euros, el informe Heitor incrementa esta cifra hasta los 220.000.
- Como recogen ambos informes (Heitor y Draghi), The Guild entiende la necesidad de reforzar los presupuestos públicos con la búsqueda de fuentes de financiación privada para I+I. También se valora positivamente la propuesta de crear nuevos instrumentos de ámbito europeo o estatal que contribuyan a la búsqueda de fuentes de financiación con este fin, al estilo de America's Advanced Research Projects Agency (ARPA). También se comparte la necesidad de repensar los instrumentos de financiación para la I+I (convocatorias de ayudas, procesos de solicitud…) y de reducir los costes que implican los procedimientos burocráticos para presentar candidaturas a las diferentes convocatorias de financiación.
- The Guild celebra la apuesta del informe Heitor por la colaboración internacional en el ámbito de la I+D+I y la necesidad de promover la colaboración en investigación, no solo en el ámbito de las tecnologías sino también en el de las ciencias sociales y las humanidades. Sin embargo, considera que el informe debería apostar en mayor medida por las relaciones con partners extracomunitarios, del Reino Unido o Suiza, que comparten los valores europeos, o por socios del Sur Global.
- También se comparte la visión interdisciplinaria del informe, que está dividido en cuatro esferas de acción (relativas a la competitividad en ciencia e innovación, la competitividad industrial, la necesidad de asumir los principales retos sociales y de fortalecer el ecosistema de I+D europeo), interconectadas entre sí, con medidas de acción transversales.
Empiezan los preparativos del 10º aniversario de The Guild
Más allá de la necesidad de reforzar el liderazgo de Europa en I+D+I, en la asamblea se ha presentado el plan anual de The Guild para el período 2024-2025 y su presupuesto, además de dar el pistoletazo de salida a los preparativos del 10º aniversario de la asociación, que se cumple en 2026. También se ha abordado la respuesta de las universidades frente a las propuestas ante la situación de Gaza.
Asimismo, se ha hecho balance de los clústeres de investigación de excelencia Europa-África (CORE), que recientemente fue el tema central de una conferencia coorganizada por The Guild y ARUA (Asociación Africana de Universidades Intensivas en Investigación). El secretario general de ARUA, John Gyapong, también fue otro de los participantes de la asamblea general de The Guild.