Fórum social y empresarial
En desarrollo del marco normativo del Consejo Social de la Universidad Pompeu Fabra se crea el Foro social y empresarial como entorno de promoción de la participación y el asesoramiento social y como instrumento de apoyo a la participación de la sociedad en la Universidad.
Composición
El Foro social y empresarial del Consejo Social de la UPF se constituirá, hasta un máximo de cincuenta miembros:
- La rectora o rector de la UPF.
- La presidenta o presidente del Consejo Social de la UPF.
- Tres representantes del Consejo de Gobierno de la UPF.
- Los presidentes de las comisiones del Consejo Social de la UPF.
- Representantes de empresas e instituciones que sean los principales 'empleadores' de los titulados de la UPF.
- Representantes de empresas e instituciones colaboradoras de las cátedras de empresa de la UPF.
- Representantes de empresas e instituciones que potencien el desarrollo de la investigación de la Universidad mediante acuerdos, convenios o contratos.
Empresas, Instituciones y Organizaciones
ABERTIS | GRUP PLANETA |
ADQUALIS | GRUPO SANTANDER |
AGBAR | HEWLETT PACKARD |
AJUNTAMENT DE BARCELONA | INDRA |
BANC DE SABADELL | KPMG INTERNATIONAL |
BARCELONA ACTIVA | LA CAIXA |
BAYER | LA VANGUARDIA |
CAMBRA DE COMERÇ | LABORATORIS DR. ESTEVE |
CATALUNYA CAIXA | MEDIAPRO |
CORPORACIÓ CATALANA DE RÀDIO I TV | MICROSOFT |
CREU ROJA | NOVARTIS FARMA |
CUATRECASAS | NUTREXPA, S.A. |
DELOITTE | PRICEWATERHOUSECOOPERS |
DIPUTACIÓ DE BARCELONA | ROCA JUNYENT, S.L.P. |
ERNST & YOUNG | SANOFI-AVENTIS |
FIATC ASSEGURANCES | SIEMENS |
FIRA DE BARCELONA | SONY ESPAÑA |
GARRIGUES | STEPONE |
GENERALITAT DE CATALUNYA | TELEFÒNICA |
GRIFOLS | TOP CABLE |
GRUP FERRER | URÍA MENÉNDEZ, S.L.P. |
Organización, funcionamiento y objetivos
- La presidencia será ejercida por el Presidente del Consejo Social.
- El secretario o secretaria del Consejo actuará como secretario.
- Se realizarán, como mínimo, dos sesiones plenarias cada curso académico.
- Las propuestas debatidas o acordadas en las sesiones del Foro se informarán al pleno o en las comisiones del Consejo Social, en función de los ámbitos de trabajo.
Los principales objetivos son:
- Asesorar sobre las oportunidades y las necesidades sociales en relación con la programación universitaria.
- Colaborar en el diseño de programas académicos básicos o complementarios, de especialización o de extensión universitaria. En especial, en los contenidos prácticos y / o metodológicos relacionados con las aptitudes y las actitudes del futuro profesional y en aquellos de carácter transversal o multidisciplinar.
- Asesorar en la promoción, la evaluación y el seguimiento de la inserción laboral de los titulados, en la formalización de convenios, la bolsa de trabajo o las prácticas en empresas.
- Informar sobre las tendencias en materia de gestión de los recursos humanos.
- Potenciar la colaboración de las empresas en los programas de investigación y de desarrollo científico y / o tecnológico de la Universidad.
- Promover las iniciativas de desarrollo, de innovación y de gestión empresarial en los ámbitos formativos y científicos de nuestra Universidad.
- Colaborar en el desarrollo de la perspectiva internacional común entre el mundo de la empresa y el de la Universidad.
- Ayudar a establecer convenios de transferencia tecnológica entre las empresas del Foro empresarial y la UPF.
- Asesorar en la aplicación del conocimiento y la investigación universitarias a las necesidades de la sociedad y del tejido productivo.
- Asesorar en la organización de conferencias, jornadas o presentaciones de empresas, en colaboración con los centros, departamentos e institutos de la Universidad.
Sesiones de trabajo del Foro Social y Empresarial
- 16a. sesión: 4 de julio de 2019. Temas de trabajo: Iniciativa UPF para la "Ciutadella del Coneixement"
- 15a. sesión: 8 de febrero de 2018. Temas de trabajo: Recepción y visita al Tecno Track y la programación de grados vinculada al modelo educativo de la UPF.
- 14a. sesión: 14 de marzo de 2016. Temas de trabajo: El nuevo Plan Estratégico de la UPF 2016 a 2025 y la UPF Barcelona School of Management (BSM)
- 13ª. sesión: 27 de enero de 2015. Temas de trabajo: El 25 Aniversario de la Universidad Pompeu Fabra y las prácticas académicas de los estudiantes de grado.
- 12a. sesión: 21 de enero de 2014. Temas de trabajo: El proyecto "Phonos: cultura y tecnología musical" del Grupo de Investigación en Tecnologías Musicales y la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI).
- 11ª. sesión: 5 de febrero de 2013. Temas de trabajo: El proyecto de prácticas en los grados y la investigación en el departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- 10ª. sesión: 31 de enero de 2012. Temas de trabajo: Las aplicaciones lingüísticas al servicio de las empresas y La Barcelona School of Management (BSM).
- 9a. sesión: 30 de noviembre de 2010. Temas de trabajo: Campus UPF-Icària Internacional y Programa Alumni UPF.
- 8ª. sesión: 5 de noviembre de 2009. Temas de trabajo: Estrategia UPF25, Investigación y Postgrados.
- 7ª. sesión: 11 de febrero de 2009. Temas de trabajo: Innovación empresarial e investigación universitaria: una relación necesaria y El nuevo profesional multilingüe.
- 6ª. sesión: 10 de abril de 2008. Temas de trabajo: Presentación del nuevo Campus de la Comunicación de la UPF y Debate sobre Empresa y Universidad en el Distrito 22@.
- 5ª. sesión: 26 de julio de 2007. Temas de trabajo: emprendeduría Proyectos: Premio a la emprendeduría de graduados y estudiantes y talleres competenciales.
- 4a. sesión: 28 de febrero de 2007. Temas de trabajo: la inserción y la adecuación del perfil profesional de los titulados universitarios desde el punto de vista de las empresas empleadoras y los nuevos proyectos de la UPF para 2007.
- 3ª. sesión: 6 de julio de 2006. Temas de trabajo: funcionamiento y aspectos prácticos del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior y presentación del estudio de las competencias profesionales de los graduados.
- 2a. sesión: 7 de febrero de 2006. Temas de trabajo: estrategias e iniciativas de éxito en todo el mundo en relación con la vinculación entre Universidad y Empresa y presentación del modelo de financiación actual de la Universidad.
Sesión constitutiva: 20 de junio de 2005. Temas de trabajo: competencias de los graduados universitarios en relación con las necesidades actuales de la sociedad y presentación de los resultados de la encuesta sobre la inserción laboral de los titulados de la UPF y el grado de satisfacción con la formación recibida.