PREMIO - Llega la quinta edición del Premio Cátedra Ideograma – UPF
Con el inicio del curso académico, se abre la convocatoria para la 5ª edición del Premio Cátedra Ideograma – UPF destinado al mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) en comunicación política e institucional
La Cátedra Ideograma - UPF de Comunicación Política y Democracia, con la finalidad de profundizar y potenciar las investigaciones realizadas por estudiantes de másteres en el ámbito de la Comunicación, así como para darles visibilidad, organiza anualmente el Premio Cátedra Ideograma - UPF.
El premio está abierto a todos aquellos/as estudiantes que en el pasado curso académico (2023-24) hayan defendido su trabajo de fin de máster.
Abierta la convocatoria para la 5ª edición del Premio Cátedra Ideograma-UPF
El premio Cátedra Ideograma - UPF tiene la finalidad de reconocer y premiar aquellas investigaciones en el campo de la comunicación política e institucional realizadas por alumnos/as de máster, con motivo de su Trabajo de Fin de Máster (TFM).
Las investigaciones que se postulen como candidatas, tendrán que haber sido presentadas y defendidas ante un tribunal durante el curso anterior al año de la convocatoria (curso académico 2023-24). El plazo para presentar la candidatura empieza el 15 de septiembre y termina el 15 de octubre a las 00:00 horas en España.
Se podrán presentar a la obtención del premio los TFM que hayan recibido una calificación mínima de 8, en una escala de 10, de la institución donde se realizó la defensa.
El autor/ la autora del trabajo premiado recibirá una cantidad de 1.725€ brutos, dividida en dos pagos, así como un asesoramiento durante 3 meses desde la Cátedra para desarrollar y ampliar la línea de investigación, con la finalidad de integrar la investigación en el marco del resto de estudios de la Cátedra. El segundo pago del Premio está sujeto a la ampliación de la investigación.
El Premio es compatible con cualquier otro premio y beca.
La documentación que hay que presentar para participar en este proceso es la siguiente:
- Memoria integral del TFM (TFM completo, sin referencias de autoria ni de la institución donde se ha presentado).
- Certificado oficial que refleje la cualificación asignada al TFM.
- Formulario de autoria.
Toda esta documentación se tendrá que enviar al correo electrónico de la Cátedra: [email protected].
Requisitos de participación para optar a la concesión del premio:
- Estudiantes que hayan presentado el Trabajo de Fin de Máster (TFM) en el curso 2023-2024.
- Estudiantes que hayan obtenido una calificación igual o superior a 8 sobre una base de 10 puntos en su trabajo de fin de máster.
- Estudiantes que hayan desarrollado su trabajo de fin de máster en el campo de la 'Comunicación política e institucional', o similar.
- El trabajo de fin de máster tendrá que estar escrito en alguna de las siguientes lenguas: catalán, castellano o inglés.
Si surgen dudas en el proceso de registro al Premio, podéis contactar vía el correo electrónico de la Cátedra ([email protected]) o el del coordinador Aleix Martí ([email protected]).
Resultados de premios anteriores:
En ediciones anteriores los/las premiados pudieron ampliar y publicar los resultados de su TFM. Aquí se pueden consultar las obras de Sandra Pallarés y Uxía Carral-Vilar, ambas publicadas en el marco de las líneas de invetigación de la Cátedra:
- Comunicación de la derecha radical populista en redes sociales por Sandra Pallarés
- La toxicidad política en redes sociales. El caso de las elecciones del #28M per Uxía Carral-Vilar