19/03/2021 Seminari "Construyendo PHTE, un portal digital para articular la historia de la traducción en España"
19/03/2021 Seminari "Construyendo PHTE, un portal digital para articular la historia de la traducción en España"
19/03/2021 Seminari "Construyendo PHTE, un portal digital para articular la historia de la traducción en España"
Seminari a càrrec de Sandra Llopart Babot (UPF)
Construyendo PHTE, un portal digital para articular la historia de la traducción en España
Data: divendres 19 de març del 2021
Hora: 12.00 h
Accés: en línia, amb google meet (Enllaç: meet.google.com/urx-mexv-kot)
Resum:
En el marco del proyecto de investigación Portal Digital de Historia de la Traducción en España, dirigido por Luis Pegenaute, se ha construido PHTE, una plataforma digital de acceso libre. PHTE se presenta como una herramienta fundamental para estudiantes e investigadores específicamente interesados en la historia de la traducción, pero también para todos aquellos que deseen conocer la difusión de la literatura extranjera en España (en sus diferentes ámbitos lingüísticos y culturales). Con este objetivo, se ha desarrollado una plataforma ambiciosa y de amplio espectro que reúne los esfuerzos de muy numerosos investigadores que han aportado estudios inéditos prestando atención –principalmente– a la traducción literaria, pero también a la traducción especializada, así como a nuevas modalidades de traducción y a cuestiones tales como las herramientas de apoyo de los traductores o la traducción en el aprendizaje de lenguas, entre otros.
PHTE consta de tres apartados principales: DHTE (Diccionario histórico de la traducción en España), HTE (Historia de la traducción en España) y PTE (Pensamiento sobre la traducción en España). DHTE incorpora más de 1000 entradas sobre la traducción de autores extranjeros, así como sobre traductores tanto en lengua castellana, como en catalán, euskera y gallego y panorámicas generales sobre las diferentes tradiciones literarias traducidas. El centenar de capítulos de HTE articula una visión global de la práctica y la teoría de la traducción en España. Finalmente, en PTE se prevé recoger los planteamientos teóricos sobre la traducción que se han presentado en España desde época medieval hasta 1975. El portal se nutre del encuentro de iniciativas diversas, de trabajos de distinta procedencia y de noticias útiles para la comunidad de investigadores en este ámbito, con un espíritu abierto e integrador.