Actualidad
20.11.2014
El Congreso es organizado por el Departamento de Derecho de la UPF, la Suprema Corte de Justicia de
la Nación de México y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las conferencias tendrán lugar
en la sede Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, durante los días 25, 26 y 27 de
febrero de 2015.
12.11.2014
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales hace una llamada a los académicos,
investigadores, estudiantes de doctorado y profesionales que trabajen en el área de protección de
los derechos humanos, para que envíen su propuesta de trabajo. La fecha límite es el 15 de
noviembre.
12.11.2014
La Red DHES participó en el Congreso Internacional Universidad y Colectivos Vulnerables organizado
por el proyecto ALFA ACCEDES en la Universidad Veracruzana los días 29 y 30 de octubre. José
Claudio Monteiro, de la Universidad Federal de Pará, participó en representación de nuestra Red en
una de las mesas redondas.
20.10.2014
Los pasados 16 y 17 de octubre, la Universidad Técnica de Ambato acogió la reunión del Comité
Ejecutivo del proyecto. El encuentro tuvo lugar en el Campus Ingahurco. El programa del evento se
puede descargar a continuación.
07.10.2014
A lo largo de los días 24, 25 y 26 de septiembre, la Universidade de Brasilia propuso un análisis
sobre clínicas de Derechos Humanos en perspectiva comparada. El programa de la conferencia puede
ser consultado aquí.
07.10.2014
El pasado 6 de octubre, la Facultad de Derecho de la Universidade de Brasília celebró una
conferencia descentralizada. El programa del evento se puede consultar aquí.
03.10.2014
En esta conferencia se tratará el tema de la protección multinivel de los Derechos Humanos,
analizando los distintos niveles (nacional, internacional) de garantía de los Derechos, y el
diálogo entre Cortes y mecanismos de garantía no jurisdiccional.
17.09.2014
Ya se encuentra disponible en la sección 'Materiales didácticos' de la web la versión en portugués
del manual sobre Protección Multinivel de Derechos Humanos.
06.09.2014
Los pasados 2, 3 y 4 de septiembre, la Pontificia Universidad Católica del Perú celebró una serie
de conferencias y mesas redondas sobre discriminación y grupos en situación de vulnerabilidad,
con un especial émfasis en género y discapacidad.