Autor: Michele
Ruggieri y Francesco Passio |
Localización
y transcripción: Manel Ollé Rodríguez |
Copia de otra de los mismos padres para el mismo rector de
Macan
Hacemos
el señor tantas mercedes y favores en el principio de esta nuestra misión
, que nos obliga a dar perfectamente muchas gracias y loores y nos da esperanza
que será servido de bolver los ojos de su santa misericordia sobre este Reyno
y sacarlo de las ygnorancias y tinieblas en que está y darle la verdadera
lumbre de nuestra santa fee y ansí despues de tener ynspirado el Tutan que
nos dexase estar aquí y dar la cassa que le pedimos y estar bien recibidos
y aceptos a todos estos manderines. Híçonos merced que nos diese licencia
para poder benir el padre Mathías Riçio cosa que tanto nos encomendó el padre
Bisitador y que nosotros tanto deseábamos y ésto sin nosotros pensarlo ni
ymaginarlo ni hablar poco ni mucho por donde bimos que fue cosa puramente
de Dios que quiso hacernos esta merced y al padre Riçio también y fue de aquesta
manera. Teniamos muchas veces tratado entre nostros y con nuestro compañeros
Baltasar y Gonzalo el modo que haviamos de tener en pedir licencia al veedor
o Tutan para benir el padre con sus compañeros Diego y Manuel, el qual modo
era el que nos dió el padre Bisitador en lso abissos que nos dixo conbiene
a saber teníamos un hermano o compañero en Macán que se crió con nosotros
y estudiamos juntos y benimos de un Reyno todos con un mismo deseo de bivir
en la China y que agora nosotros teniamos mucha gana de tener acá y que el
estava muy triste y llorando por nosotros y por estar donde estubiéremos,
y aunque no teníamos pensado tratar de esto hasta que el padre biniese a Canton
con los portugueses, aconteció que biniendo el veedor de Canton de visitar
al Chaen o visitador general de los manderines de parte del Tutan, fuimos
de ay a dos días a berlo y híçonos muy buen recivimiento y dionos un tayl
de plata de limosna. Hablamos de nuestro vestido y dionos la traza del bonete,
diciendo como el Tutan y todos desean que traygamos el hávito de sus padres
de Paquín, donde está el Rey, y que son de mucha autoridad y estima entre
ellos. Despues preguntó cuándo salíamos de cassa quien quedava guardando,
que mirásemos no nos hurtasen alguna cosa, después preguntó al padre doctor
Rogerio si tenía padre o madre. Repondióle que no tenía sino un hermano. Y
como quiera que el padre no pronuncia la lengua tan perfectamente por decir
mexor, como como Dios quiso que el padre Riçio viniese acá, Baltasar entendió
que el padre decía que tenía un hermano y pensó que hablava del padre Matías
Riçio y que quería entonces pedir licencia al veedor para que biniesse acá
y comenzó luego a contarle la traza sobredicha, diciendo que el padre tenía
un hermano en Macan sin saver nosotros lo que tratavan. Dixo el veedor que
por qué no benía, que biniese en hora buena. Quando Baltasar nos contó la
historia imagine V.R. el alegría que recivimos, y luego le dimos las gracias
de ellos y continuamos la plática diciendo la merced que nos hacía en esto,
contándole las buenas prendas del padre y el amor que le teniamos. A este
tiempo llegó Phelipe Méndez con un presente para el veedor por la fiesta de
su nacimiento. es costumbre de los chinas quando biene el día en que nacieron,
que todos sus amigos le presentan alguna cosa en estos días bino el nacimiento
del veedor y por la privança que tiene con el Tutan, todos le dieron presentes
muy ricos. Nosotros, aunque savíamos ésto, disimulamos y hacíamonos como nuebos
que no savíamos la costumbre, y algunos que nos abisaban, respondíamos que
éramos pobres y que no teníamos qué darle. Con todo eso, mientras él hablava
con Phelipe Mendez y con otros que sobrevinieron, hicimos nuestra consulta
y porque nunca havemos presentado a este beedor ninguna cosa sino al principio,
que le dio el padre una mano de papel japonés y unos antojos, parecíanos de
le dar algún presentillo, pues en todo dependemos de él, y lo ha hecho siempre
tan bien con nosotros, y así en despidiendo aquellas personas, se bino para
nosotros y el padre dixo cómo no savíamos estas costumbres y que viendo el
presente de Phelipe Méndez, havíamos quedado corridos y que aunque hermanos
pobres y bivíamos de solas las limosnas que nos hacían los mercaderes de Macán,
que havíamos de escrivir a nuestro hermano que truxese alguna cosilla para
su merced. Respondió que ya hera pasada su fiesta y que de nosotros no quería
nada sino darnos limosnas y ayudarnos en lo que pudiesse. Diximos que todavía
haríamos que nuestro compañero traxesse algunas cosillas y con esto nos despedimos.
Llegados a casa, dimos gracias al Señor y comenzamos a mirar el modo y quando
bendría el padre. Quanto al modo Felipe Méndez, que se halló presente en toda
la plática que pasamos con el veedor, dize que el le trayrá luego, pues save
que el veedor lo quiere y bido como es contento de ello, y él tiene chapa
del Tutan para entrar y salir seguramente, y por tanto no resta sino que a
la buelta de Felipe Méndez, que ha de bolver con las cosas por que el beedor
le enbíanos haga caridad de haviar al padre Riçio con sus dos compañeros,
Diego y Manuel, y nuestro Señor dé a V.R. y a todos aumento de gracia que
deseamos, De Xauquin y de hebrero a 12 de 1583.
De
V. R. siervos en el señor
Miguel
Rogerio y Francisco Pasio